Macri da inicio al "retiro espiritual" con sus ministros en Chapadmalal
El Presidente encabeza la primera reunión de gabinete ampliado, donde hará un balance de lo realizado en 2017 y analizará los planes estratégicos que cada uno de los ministerios impulsará este año.
El presidente Mauricio Macri encabeza en el complejo turístico de Chapadmalal la primera parte de la reunión del gabinete nacional ampliado, en el marco del ya tradicional “retiro de trabajo” en el que se destacarán los desafíos del año.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Allí, los ministros y secretarios de Estado expondrán las tareas realizadas durante 2017 y los planes estratégicos de cartera y organismo para el corriente año
También se pasará revista a la marcha del proceso para reestructurar las 41 empresas estatales, así como los avances en la elaboración de planes estratégicos, para mejorar su desempeño y promover aún más las prácticas de transparencia con la que operan.
En el encuentro, que se extenderá hasta poco después del mediodía del sábado, Macri exhortará a sus colaboradores más inmediatos lograr una mayor eficiencia, reducir el déficit operativo, obtener una mayor austeridad, promover aún más las prácticas de transparencia con la que operan, según adelantaron voceros gubernamentales.
También, según esas fuentes, el jefe de Estado llamará a fortalecer la gestión con miras a la campaña electoral de 2019.
Los detalles del encuentro y los lineamientos políticos estuvieron a cargo del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien a su vez delegó en sus vices, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, para que informen a cada uno de los ministros sobre el balance de lo realizado en 2017 y las iniciativas que cada cartera impulsará durante este año.
Un vocero de la Casa Rosada sostuvo que se trata de una reunión de trabajo, como se hace todos los años, para compartir las metas y los compromisos asumidos, así como unir más al equipo de Gobierno y recargar energías para todos los desafíos del año, entre ellos el cierre de paritarias, en un nivel cercano a la inflación prevista.