Se abre una nueva semana conflictiva para el gobierno de María Eugenia Vidal. Además del paro docente que se desarrollará lunes y martes, los médicos nucleados en Cicop definieron en las últimas horas realizaron otro paro por 48 horas en reclamo por reapertura de paritarias del sector, sumando así 23 jornadas de medidas de fuerza a lo largo de 2018.
El vicepresidente del gremio de los profesionales de la salud, Fernando Corsiglia, remarcó que los médicos no tuvieron acuerdo en el marco paritario en todo 2018, “habiendo recibido solo una sola oferta de recomposición salarial el 14 de junio pasado, que fue de 15 por ciento en tres cuotas, siendo que las perspectivas inflacionarias de entre un 45 y 50%”.
Dentro del plan de acción a desarrollar la semana entrante, Cicop movilizará el miércoles al área de Capacitación en La Plata, dependiente del Ministerio de Salud bonaerense, jornada en la que se llevará a cabo la mesa técnica de la temática Residentes.
"Retemplados por la muy importante movilización que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires en relación al rechazo de las políticas sanitarias que lleva adelante el Gobierno nacional, y en particular el reclamo de la vuelta atrás en la decisión de degradar el Ministerio de Salud y transformarlo en Secretaría, seguimos insistiendo que el Gobierno provincial debe convocar a paritarias y discutir junto a los profesionales salarios y condiciones de trabajo, lo que afecta de una manera directa al funcionamiento del sistema", enfatizó Corsiglia.
Con el paro de 48 horas de los días martes 9 y jueves 10 de octubre próximos, CICOP completará con un total de 23 días de paro en 2018, solo con atención de urgencias por guardia y a pacientes internados.