Educación en crisis

Paritaria docente: para Vidal, los gremios no tienen “voluntad de acordar”

La gobernadora aceitó su confrontación con los sindicatos por no haber aceptado la cláusula de revisión. Esquivó ahondar en la crisis económica para posarse en el “cambio cultural” de Cambiemos.

Mientras el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) profundiza los reclamos salariales a más de un mes de la última reunión paritaria, la gobernadora María Eugenia Vidal responsabilizó directamente al arco gremial por el hecho de llegar a esta altura del año sin la negociación cerrada: “Acá no ha habido voluntad de acordar”, sostuvo la mandataria al remarcar que la Provincia hizo nueve propuestas –la mayoría de un 15% de incremento- con cláusula de revisión en octubre “que no lo aceptó el gremialismo docente, por eso no pudo haber acuerdo”. “Otros gremios que están enfrentados políticamente con el Gobierno, aceptaron, como Camioneros que tiene cerrada una pauta con revisión”, endilgó en declaraciones a DIB.

 

Vale señalar que el FUDB se reunirá con la Pastoral Social, la Defensoría del Pueblo y legisladores “en búsqueda de una mediación que construya canales de diálogo y de resolución del conflicto salarial y educativo”, detallaron para cuestionar que “ante el brutal ajuste y la devaluación de nuestra moneda, el Gobierno no realizó ninguna propuesta salarial que pueda siquiera ser considerada, demostrando falta de voluntad para resolver el conflicto en Educación”.
 

 


Aceitando su confrontación no sólo con el arco gremial docente, sino también con los trabajadores del Astillero Río Santiago, Vidal negó que la naviera estatal se vaya a “cerrar, privatizar o dividir”. “El conflicto se agudizó tras una denuncia de corrupción que hicimos en junio. No hubo ningún hecho puntual del Gobierno contra los trabajadores y sí hechos de violencia provocados por personas que actúan en política, como el intendente (de Ensenada, Mario) Secco. Y por personas que están dentro del gremio que claramente estaban involucrados en hechos de corrupción. Entonces, yo no puedo más que pensar que en Astillero hubo intencionalidad política”, apuntó.

 

Por otro lado, esquivó ahondar en la crisis económica para posarse en el “cambio cultural” de Cambiemos: “Yo siento que el cambio que vinimos  a hacer es mucho más profundo que un cambio económico y político. Es un cambio cultural, en esto incluyo valores que queremos que estén presentes en la política, como la honestidad en sentido amplio, que no es solo no robar sino decir la verdad. Lo que está en discusión es más profundo que la política económica o la elección del año que viene. Lo que se discute es cómo queremos vivir. En el caso de la provincia, si con complicidad con las mafias o no, negando el narcotráfico o combatiéndolo, dando las peleas para que los chicos de verdad aprendan en la escuela o haciéndonos los tontos cerrando paritarias una vez al año y listo. Cambiemos vino a dar esas discusiones, que por supuesto incluyen vivir mejor desde el punto de vista que nuestro país crezca y haya más trabajo y menos inflación. Pero superar el camino de decadencia de 70 años en dos y medio, es muy ambicioso”, señaló.

 

Sin precisión sobre el monto final del ajuste que se trasladará de Nación a Buenos Aires, Vidal enfatizó: “La provincia le aporta a toda la Argentina entre el 36% y el 38% de los recursos que se producen y recibe, incluyendo los subsidios a la energía, al agua, el Fondo del Conurbano, el 25%. Eso es una enorme injusticia”. Y arremetió contra los gobernadores peronistas en el marco de la discusión presupuestaria: “El peronismo no acompañó el pedido original para recuperar el Fondo ni este para actualizarlo y, al mismo tiempo, pide que la provincia de Buenos Aires haga más ajuste que el resto. Yo siempre voy a estar defendiendo a Buenos Aires, los demás tendrán que explicar en qué vereda estuvieron”.

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.

También te puede interesar