EDUCACIóN EN CRISIS

Tras el encuentro con estatales, el vidalismo recibe a los docentes

Se reunirán a las 17.30 en la cartera de Economía. Se prevé que el Gobierno ofrezca la misma cifra propuesta a los trabajadores del Estado, un 11% que se sumaría al 19% aplicado por decreto.

Tras el paro de 48 horas y la multitudinaria movilización en Capital Federal, los representantes gremiales de los docentes bonaerenses se reunirán en paritaria con funcionarios de la administración que conduce María Eugenia Vidal. El miércoles, se ofreció a los estatales un aumento del 11% que sumado al 19% anterior alcanza el 30% anual.

 

Este jueves a las 17.30, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunirá con ministros bonaerenses para retomar la negociación paritaria en el Ministerio de Economía de la provincia, a más de un mes del último encuentro. 

 

La nueva cita llega tras la medida de fuerza del lunes y el martes en rechazo al decreto de Vidal por el que el Gobierno provincial formalizó un incremento del 19% para el periodo enero-agosto, más un 1,7% en concepto de material didáctico.

 

Además, la reunión sucede 24 horas después que los ministros recibieran a los gremios estatales y les ofrecieran un aumento salarial del 11% que se suma al 19% establecido en cuotas durante el transcurso del año.

 

 

 

La propuesta - que fue rechazada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y se encuentra en estudio hasta el próximo jueves por los gremios de UPCN y los que integran Fegepbba- había tenido una primera opción menor a la finalmente establecida, un 9% que suponía un aumento acumulado del 28% anual.

 

De cara al encuentro de este jueves por la tarde, se espera que el vidalismo repita esa oferta a los docentes.

 

Santa Cruz: nuevo paro docente de 48 horas contra el gobierno de Claudio Vidal
El arreglo dejó conformes a los gremios que avisaron: si el gobierno provincial cumple, no habrá paros durante todo 2025.

También te puede interesar