El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, relacionó a la gestión de la gobernadora, María Eugenia Vidal, y su “lucha contra las mafias” los hechos de violencia registrados el pasado jueves en la Ciudad de La Plata.
“No es casual que la gobernadora tenga que vivir en una base militar” aseguró, durante la conferencia de prensa que desarrolló este viernes en la sede del ministerio, en La Plata.
El jueves, por la tarde, en el marco de una marcha en reclamo de la aparición con vida de Santiago Maldonado (cuya caratula es "detención forzada"), un grupo de manifestantes arrojo una bomba molotov a una de las ventanas del anexo de la Cámara de Senadores, en pleno centro platense.
También, se realizaron pintadas en la fachada de la Casa de Gobierno, y se arrojaron botellas con combustibles contra el despacho del jefe de gabinete, Federico Salvai, que funciona en la planta baja del ingreso al edificio.
Más tarde, fueron rociados con combustibles e incendiados dos autos estacionados en el ingreso del ministerio de Seguridad.
En este último caso, que corresponde a su cartera, Ritondo aseguró que “estamos trabajando en dos hipótesis de investigación”.
“Una, que haya sido un desprendimiento de alguien que haya ido a la marcha” afirmó. “Y otra que tenga relación a las medidas que venimos tomando desde este ministerio y que afectan a intereses compuesto por mafias en parte en el sistema policial, sectores del narcotráfico”.
Aunque en el detalle, el ministro ahondó en la segunda idea. “En asuntos internos tenemos denuncias anónimas que podrían haber sido personas afectadas por medidas de este ministerio y el horario en que sucedió la marcha no pasaba por acá, nunca hubo tumulto de gente, por lo que imaginamos que ha sido algo preparado de antemano" remarcó el funcionario, quien se encontraba acompañado por el jefe de la policía bonaerense, Fabián Perroni,
Consultado sobre la existencia de cámaras de seguridad en las dependencias y alrededores del edificio, para avanzar así en la investigación, Ritondo afirmó que "las cámaras que tiene el ministerio es en zonas de entrada, y esa es la zona principal que no suele usarse para ingreso, salvo algún evento específico. Hay una cámara que está en la Plaza (enfrente de la fachada) que es del municipio y que estamos revisando".
Y remarcó que "el municipio de La Plata está ampliando la cantidad de cámaras, y se van a extremar las medidas de seguridad en los distintos ministerios".
"Vamos a investigar para encontrar los responsables y continuar con la lucha que estamos llevando adelante en la Provincia de Buenos Aires en contra de las mafias" arengó el funcionario.