Una encuesta realizada por la consultora Analogías, el pasado 12 de julio, en Florencio Varela, da un ejemplo de la tracción electoral que la ex Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, provoca en las comunas regenteadas por intendentes históricos del peronismo.
El dato no es nuevo, y de hecho, fue la presunción que motivó a la mayoría de los jefes comunales del PJ, a cerrar filas y encolumnarse detrás de la candidatura a senadora nacional de Cristina.
Según el sondeo telefónico realizado a 1.500 varelenses, la ex mandataria porta una imagen positiva del 58,1 por ciento; seguida muy de cerca por el candidato a senador nacional por 1País, Sergio Massa; en tercer lugar, el candidato a senador por el Frente Justicialista Cumplir, Florencio Randazzo con el 49,4 por ciento; en cuarto lugar, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal con el 48,8 por ciento; y más lejos, el Presidente, Mauricio Macri con el 36,7 por ciento.
Cuando se consulta por la imagen negativa, la ex mandataria pierde un lugar que le es birlado por Sergio Massa, quien logra obtener el porcentaje menor, con el 38,6 por ciento.
CFK en tanto, queda a corta distancia con el 39 por ciento; Randazzo con el 44,6; Vidal con el 46,9 y Macri, con el porcentaje más alto, el 60,3 por ciento.
En la consulta sobre la intención de voto a cada espacio político, la Unidad Ciudadana gestada por Cristina, obtiene el primer lugar con el 44,3 por ciento.
Le sigue Cambiemos con el 23,3; luego 1País con el 13,5 y en cuarto lugar el Frente Justicialista Cumplir con el 5 por ciento.
Cuando la pregunta va directo a la fórmula al senado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Cristina y Jorge Taiana superan ampliamente a sus contrincantes, con el 43,1 por ciento.
Luego, Massa y Margarita Stolbizer con el 18,9 por ciento. En tercer lugar, Estaban Bullrich y Gladys González con el 9,2 por ciento y en cuarto lugar, Randazzo con Florencia Casamiquela con el 6,7 por ciento.
En el plano local, y con el histórico intendente, Julio Pereyra, compitiendo en el segundo puesto de la lista de diputados bonaerenses por la tercera sección, las nóminas de Unidad Ciudadana encabezan la encuesta.
Aunque en Varela se presentan tres listas por el Frente Electoral que comanda la ex Jefa de Estado, aunque esto no desestima el 43,3 por ciento que obtienen como aval de voto en el sondeo.
Le sigue Cambiemos, que presenta dos listas, con el 23,2; 1 País con una sola lista con el 15,2; y Cumplir, también con una sola nómina, con el 4,8.