ELECCIONES 2017

Sin acto propio, en el Gobierno miraron por tv los lanzamientos del peronismo

Los equipos de campaña de Cambiemos buscaron mostrar suficiencia: se limitaron a observar a sus adversarios desde sus oficinas. Silencio ante los rumores de números preocupantes en las encuestas.

“No es necesario tener un acto propio, el punto principal fue Santa Fe, pero seguiremos apostando para una campaña corta, de bajo costo, y concentrada en la expectativa que tiene la gente sobre el camino que iniciamos en diciembre de 2015”, contestó a Letra P un funcionario del Gobierno cuando se preparaba para mirar por televisión los lanzamientos de los principales adversarios del oficialismo: Cristina Kirchner (Unidad Ciudadana), Sergio Massa (Frente Renovador) y Florencio Randazzo (Cumplir - PJ). 

 

Para mostrar suficiencia, algunos integrantes de los equipos de campaña de Cambiemos, confiaron que para este viernes (establecido por la ley electoral como la fecha de largada oficial de las campañas para las PASO) no esperaban grandes sorpresas. “Cristina seguirá haciendo campaña en los lugares de la provincia de Buenos Aires donde el crecimiento económico todavía no ha llegado”, evaluó un vocero para graficar, desde la clave discursiva del oficialismo, la forma en que estarán pendientes de los movimientos de la campaña de la ex presidenta en tierra bonaerense, que buscará capitalizar el generalizado descontento social ante el incremento del desempleo, la pobreza y el estancamiento de la economía.

 

En esa línea de análisis, la presencia de CFK era “previsible” en Mar del Plata, porque es una de las zonas de la provincia gobernada por María Eugenia Vidal más golpeadas por la situación económica. En rigor, el dato no es nuevo, sino peor, porque las consecuencias de la recesión, de la crisis pesquera y de la caída en la industria turística ya eran materia de preocupación cuando el presidente Mauricio Macri decidió hacer el primer “retiro espiritual” en la residencia vacacional de Chapadmalal, a fines del año pasado.

 

Sin embargo, las lecturas van más allá de las evaluaciones del marketing político. En los pasillos del Gobierno algunos operadores muestran cautela, especialmente en tierra bonaerense, porque las encuestas encargadas por Cambiemos ofrecen algunos panoramas sombríos en el arranque de la campaña. En la “madre de todas las batallas”, la intención de voto que cosecha CFK es mayor a la esperada. Si las tendencias se confirman, el escenario de las PASO tendrá “una pelea voto a voto” sin certezas para el oficialismo.

 

Tanto en La Plata, como en la Casa Rosada, la mayoría de los coordinadores y voceros de campaña del oficialismo pasaron la jornada con la atención más  concentrada en la performance de sus adversarios, que en el estreno comunicacional de los propios, cuyas campañas comenzarán a aparecer en los medios con una estética similar a la que utiliza la Presidencia para promocionar sus actos de gobierno, especialmente en materia de obras públicas.

 

SANTA FE Y ENTRE RÍOS. A diferencia de la Provincia de Buenos Aires, donde no hubo liturgia de lanzamiento,  el Gobierno participó activamente del arranque de campaña en Santa Fe y en Entre Ríos. Ambos actos fueron encabezados por el ministerio del Interior Rogelio Frigerio, que se mostró en el gran Rosario junto al intendente de la ciudad de Santa Fe, José Manuel Corral, y los candidatos a diputados nacionales de Cambiemos Albor Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia, Gonzalo del Cerro, Cesira Arcando, Carlos Carballo, Susana Luchesi y Ana Carina Visintini. “Quiero destacar el espíritu de equipo, esta idea de que necesitamos trabajar juntos para resolver los problemas de la gente. Hemos probado en el pasado con las individualidades, con las figuras iluminadas, con aquellos que creían que con su sola presencia podían resolver los problemas y hemos fracasado. Hoy lo que necesitamos es un equipo y en este caso el mejor equipo de Santa Fe para repensar el cambio en el Congreso Nacional”, celebró el ministro. Por la tarde viajó a Paraná, entre Ríos, para acompañar a los candidatos a diputados nacionales por esa provincia Atilio Benedetti, Alicia Fregosene de Marcuard, Jorge Lacoste, Mario Tholer y Cynthia Cabrol.

 


 

 

Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones
Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.

También te puede interesar