Educación en crisis

A 40 días de la última reunión, la Provincia vuelve a convocar a los docentes

Se volverán a ver las caras el próximo lunes. El llamado surge en medio de la tensión por los descuentos por días de paro y tras renovadas advertencias de medidas de fuerza.

En lo que ya es definido desde los gremios como el conflicto paritario más duro y extenso que se recuerde, la Provincia vuelve a convocar a los docentes a la negociación salarial. Así, las partes se volverán a ver las caras el próximo lunes a las 17 horas en el ministerio de Economía, a 40 días del último encuentro (2 de mayo) en el que el Frente de Unidad rechazó la oferta del 20% en dos etapas, con cláusula gatillo. El llamado surge tras las renovadas advertencias de paro a raíz de los descuentos que sufrieron muchos educadores por días de paro.  

 

El arco gremial etiquetó de “ilegales” las últimas reducciones salariales: "Este accionar arbitrario afecta a miles de docentes en la Provincia que tuvieron un descuento salvaje en su salario. Desde nuestra organización denunciamos y exigimos al gobierno de María Eugenia Vidal que devuelva lo descontado y se abstenga de realizar estos desmedidos descuentos", subrayaron desde Suteba.

 

 

Por su parte, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que la medida no hizo más que “violentar la situación de los docentes bonaerenses” y que existe “improvisación por parte de las autoridades”. Así, en ese gremio denunciaron irregularidades por rebajas de “ganancias correspondientes a años anteriores”, de “deudas correspondientes a los años 2002-2003”, “a docentes con licencia por maternidad” y a otros “que no habían llevado a cabo los paros”.

 

En tanto, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) marcó que “la gobernadora no respeta los fallos judiciales” y que “su accionar aleja cada vez más la posibilidad de solucionar el conflicto docente”. Así, la entidad que comanda Miguel Díaz, planteará “retomar las medidas de acción directa” para luchar por un salario “por encima de la línea de pobreza”.

 

Javier Milei tiene una imagen positiva de casi 80 puntos en la ciudad de la doma y el folklore.
El PRO de Santa Fe se desarma y sangra.

Las Más Leídas

También te puede interesar