Tras meses de negociaciones, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, obtuvo una respuesta de satisfacción de los docentes ante la oferta de un incremento del 27,4% y se encamina a cerrar la paritaria. Sin embargo, esta posibilidad complicó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: los sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires exigen abrir la paritaria en el distrito y amenazan con un paro para la semana próxima.
“Hay una mejora en la propuesta salarial que entregó hoy el Gobierno y vamos a ponerla a consideración de los docentes para que decidan si es aceptada o no”, repitieron los titulares de los gremios, como informó Letra P.
La satisfacción bonaerense tras la modificación de la propuesta del gobierno PRO no se corresponde con la situación porteña: esta mañana la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) marcharon hacia el Ministerio de Educación porteño para reclamar apertura de paritarias.
Los gremios docentes denuncian que el Gobierno porteño cerró por decreto la paritaria y fijó el incremento salarial del 19% en dos tramos aunque los trabajadores de la educación piden un aumento del 35%. “Ese aumento haría que no perdamos el poder adquisitivo porque nuevamente la inflación superó al salario. Perdimos entre un 6% y 10%”, explicaron fuentes de UTE.
Según advierten desde el gremio, “el cierre unilateral” de la paritaria que firmó la administración de Rodríguez Larreta “estableció una cláusula monitoreo”. De esa manera, si la inflación superaba el salario debía darse una reunión entre los miembros del gabinete de la ministra de Educación, Soledad Acuña, y los representantes de los gremios docentes. “La inflación superó al salario, según números propios del Gobierno, y jamás nos reunimos”, fustigó una fuente de UTE.
Hace tres semanas, los gremios marcharon hacia el Ministerio de Educación porteño, ubicado en la Avenida Paseo Colón al 200, para pedir la reapertura de paritarias.
“Decidimos dar un plazo de una semana para que Larreta reabra la paritaria. Si antes del miércoles que viene no nos convocan a rediscutir el salario vamos a ir un paro en la Ciudad de Buenos Aires”, admitieron fuentes de UTE.
Según pudo saber Letra P, la cartera educativa capitalina no definió si llamará o no a una nueva reunión de la mesa salarial con los 17 gremios docentes de la Ciudad.