ELECCIONES 2017

El peronismo relega a la CGT y le hace pagar su “tibieza” con Macri

Daer dejó el massismo y no lo incluyeron en el randazzismo. Schmid se bajó en Santa Fe y el estacionero Acuña quedó lejos en la lista del frente 1 País. Los “nuevos” que juegan.

Desde hace tiempo, en las diferentes vertientes del peronismo y el filo peronismo hay una visión crítica de las decisiones sindicales de los popes de la CGT en relación a la política económica y de empleo del gobierno de Mauricio Macri. Esa posición se plasmó de manera gráfica en las listas: del Triunvirato, sólo el estacionero Carlos Acuña logró un lugar -aunque marginal- en las listas del Frente Renovador 1 País; mientras que el jefe de Sanidad, Héctor Daer y el líder de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, quedaron fuera de la competencia electoral en diferentes circunstancias.  

 

Según contaron a Letra P fuentes de la política que estuvieron en los armados, Daer abandonó al massismo para alinearse con Florencio Randazzo en busca de un lugar al que no accedió. Por el lado de Schmid, el dirigente que pretendía jugar en la interna de Santa Fe bajó su lista ante la escasa posibilidad de vencer a Agustín Rossi (kirchnerismo) y la jueza Alejandra Rodenas. Hasta último momento se habló allí la posibilidad de una lista de unidad, que quedó trunca. La versión de Schmid fue otra: se mostró “disgustado por "la poca predisposición al diálogo y a sumar" de dirigentes que "no comprenden ni alcanzan a dimensionar la profundidad de la crisis, y las necesidades de la etapa".

 

En el peronismo y el filo peronismo, que prevé hacer campaña con la crisis económica, hay fuertes diferencias con lo que consideran “tibieza” de la cúpula cegetina para con las medidas de fuerza y las expresiones públicas sobre la marcha de la actividad. Los únicos espacios reservados fueron para dirigentes de menor rango.

 

Oscar Romero, el mecánico del SMATA que rompió con el kirchnerismo junto a Diego Bossio y armó nuevo bloque, ingresó cuarto en la lista de Diputados de Florencio Randazzo. Las otras tres incorporaciones de segundas líneas que imponen dirigentes sindicales fueron una sorpresa y corresponden a las listas de Cristina Fernández: una de ellas, la de Vanesa Siley, la titular de los judiciales del Sitraju, el nuevo gremio que con auspicio de La Cámpora nació para disputarle a los empleados judiciales (UEJN) que conduce el moyanista Julio Piumato. El segundo nombre es del jefe del gremio de Curtidores, Walter Correa, que entró décimo en la lista de Cristina.

 

Por último, también en Unidad Ciudadana, ingresó el jefe de la CTA, el docente Hugo Yasky en el número 6 de la nómina.

 

CENA CON MACRI EN LA FRATERNIDAD. El presidente Mauricio Macri asistió esta noche a la cena que organizó en Parque Norte, el gremio ferroviario La Fraternidad con motivo de la celebración del 130 aniversario de su creación. Allí, el El Jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Transporte, Guillermo Dietrich, y compartió la mesa con el titular del sindicato, Omar Maturano; uno de los secretarios generales de la CGT Juan Carlos Schmid, el ex líder de la central obrera Hugo Moyano, y el titular del sindicato de Comercio Armando Cavalieri

 

“Estamos haciendo el soterramiento del Sarmiento, la electrificación del Roca, el Belgrano Cargas y gracias al acuerdo con los chinos vamos a recuperar el San Martín. Seguimos con los viaductos en la Ciudad y los bajoniveles”, celebró el Presidente y, sin aludir a las tasas de empleo, dijo que “gracias al nuevo sistema de capacitación incorporamos 400 conductores el año pasado y vamos a sumar 200 más este año, trabajando codo a codo con la familia ferroviaria”, prometió. “Lo que nos dignifica es el trabajo, lo que nos da orgullo, lo que desarrolla la autoestima y nos da seguridad. Es necesario esforzarse todos los días, por eso es importante recuperar la cultura del trabajo y de la productividad. Perón decía que la estrella polar de un país es la productividad y es lo que estamos haciendo”, aseguró delante de los jefes sindicales. 

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar