El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, recorrió finalmente el zoológico de la ciudad de La Plata junto al intendente Julio Garro, para ver de cerca la elefanta Pelusa. Días atrás le había pedido al jefe comunal que le informe sobre su estado de salud.
Lorenzino dijo que se está trabajando en la recuperación del animal, porque padece una enfermedad en sus patas traseras.
Por su parte, Garro aseguró que Pelusa está “mejor que hace un año atrás”, y explicó que esto se debe al tratamiento veterinario, a la dieta especial y a la estimulación psíquica y física recomendadas por un equipo de especialistas de España, Inglaterra, Brasil y la Argentina.
El paquidermo es un histórico animal que se encuentra en la capital provincial. En los últimos tiempos, varias entidades protectoras de animales vienen manifestando su preocupación por su estado de salud. Por eso la preocupación.
“Nuestro objetivo es generar acuerdos entre diferentes actores para llegar a soluciones concretas respecto a este tipo particular de maltrato”, planteó el Defensor del Pueblo, y agregó que “una parte fundamental del consenso general que buscamos respecto a esta problemática tiene que ver con eliminar todo tipo de violencia contra los animales”.
En el mes de marzo, Garro y expertos internacionales habían llevado adelante en el zoo una mesa de análisis sobre este tema, apuntado en Pelusa, en la cual se avanzó sobre el posible traslado al ‘Global Sanctuary for Elephants’, en Brasil. "Convocamos a especialistas de distintos países para cuidarla, porque queremos darle el mejor tratamiento posible", expresó el intendente en aquella ocasión.
Esa mesa de trabajo estuvo integrada por los directivos del santuario de elefantes en Brasil donde podría ser trasladada Pelusa, Scott Blais, quien también es fundador del Santuario de Elefantes de Tennessee, Estados Unidos, y la Junia Machado, quien a su vez, es representante de la organización ‘Elephant Voices’.
"Tomamos el tema con mucha responsabilidad, no sólo por lo que significa nuestro elefante, que es parte de nuestra ciudad, también porque hay que reconocer y contarle a la ciudadanía que ha vivido siempre encerrado en este lugar", decía, preocupado el mandatario.