El frente de Unidad Ciudadana que competirá en las próximas elecciones suplantando al Frente para la Victoria empieza a tensionarse “para abajo”. Luego del primer paso -que consistió en soltar el sello del PJ y llevarse al peronismo K al nuevo espacio para acorralar al ex ministro Florencio Randazzo- empieza una nueva negociación. Qué harán en los municipios. Sobre todo en aquellos en que el kirchnerismo gobierna y no hay verticalismo. La Cámpora quiere listas, el peronismo que quedó con CFK no quiere que se repita otra vez la estrategia del armado de listas y pide unidad. La negociación es intensa.
Una muestra de este cuadro de situación se materializó el viernes por la tarde durante un plenario del peronismo/kirchnerismo de la Quinta sección electoral. En la localidad de Pila se reunieron representantes de los 27 municipios de la Sección. Fue una reunión intensa y de debate. La única puesta en común fue la unidad y el acompañamiento a una virtual candidatura de Cristina como senadora nacional y tratar de evitar una interna seccional. Sin embargo en el orden local las posturas fueron dos. Por un lado habilitar las internas “para darle más solvencia a CFK” y a los candidatos que irán en octubre o lista única.
Esta discusión afecta particularmente en los municipios en los que el kirchnerismo no gobierna. En el caso de la reunión del viernes último el caso más resonante se da –obviamente- en Mar del Plata. La ciudad más importante y con mayor peso electoral del interior bonaerense tiene varios referentes que buscarán lugares en las listas a concejales. Tres de los cuatro espacios que disputan la lista pidieron internas.
Solo el concejal marplatense Daniel Rodríguez, pidió por la unidad expresando su malestar porque el frente Unidad Ciudadana deja afuera al sello del PJ. Las posiciones restantes del distrito costero coinciden en que “cuanto más se abra el juego, más votos se conseguirán para aportar a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como senadora en las generales de octubre”.
Este lunes a las 19 el presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza recibirá a todos los titulares de los PJ locales en los distritos en donde el peronismo/kirchenrismo no gobierna. Según supo Letra P, será una reunión informativa sobre aspectos técnicos. Puntualmente le garantizarán los peronistas que podrán presentar listas en el Frente Ciudadano. Creen en el PJ provincial que si eso no sucede muchos armaran de acá al sábado nóminas para competir bajo el resguardo de la boleta de Randazzo siempre y cuando este sea candidato.
No solo en la Quinta sección se evidencia esta discusión que no repercute por ahora en listas seccionales. En la Séptima por ejemplo también pasa algo similar. La Cámpora ya está pensando en presentar sus propias listas y disputarle internas al PJ K.
Letra P contó cómo en Olavarría, el camporismo busca su juego propio de la mano del concejal Federico Aguilera. Pero el PJ de Espinoza tiene también a Adriana Capuano, presidenta del partido, con intenciones de tener un armado propio. Allí se encamina la interna de lo que sería el Frente Ciudadano.
En la misma sección también hay señales de interna dentro del frente Unidad Ciudadana en las localidades de Azul, General Alvear y Saladillo. En este último municipio, por ejemplo, el concejal camporista Diego Yanson ya tendría la lista armada para ir a una interna dentro del espacio kirchnerista para disputarle al PJ que buscaría renovar la bancada del ex candidato a intendente Jorge Lenzi.
En la Octava sección electoral la multiplicidad de expresiones peronistas kirchneristas que juegan también podrían dar una interna en el frente Unidad Ciudadana.