El cierre de alianzas en Santa Fe terminó por confirmar el alejamiento de la UCR del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), el espacio que gobierna la provincia. El grueso del radicalismo finalmente rompió con el oficialismo local y participará del frente Cambiemos junto al PRO y la Coalición Cívica, aunque el dedo del presidente Mauricio Macri operó para escoger al cabeza de lista.
Fue el dato más relevante de la oficialización de frentes electorales para las PASO, donde se renuevan las bancas de nueve diputados nacionales. En diciembre terminarán los mandatos de Luciano Laspina, Gisela Scaglia y Ricardo Spinozzi (PRO), Mario Barletta (UCR), Hermes Binner y Alicia Ciciliani (Partido Socialista); Ana Copes (Demócrata Progresista); Josefina González y Eduardo Seminara (FpV-PJ).
CAMBIEMOS. El PRO, la UCR -comandada por su titular e intendente de Santa Fe, José Corral- y la Coalición Cívica competirán con una lista encabezada por el radical Albor Cantard (secretario de Políticas Universitarias de la Nación), el macrista Luciano Laspina y Lucila Lehmann, del partido de Elisa Carrió.
FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL. Tras el portazo de la UCR, quedó conformado por el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista, el GEN, Libres del Sur y Pares. Sin embargo, se mantiene el sector del radicalismo referenciado en el ex vicegobernador Jorge Henn, el actual, Carlos Fascendini, y el ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro.
El primer candidato a diputado nacional por el oficialismo provincial será el actual ministro de la Producción provincial, Luis Cotigiani.
FRENTE JUSTICIALISTA. Contendrá las diferentes vertientes del peronismo, esto es, el PJ y aliados tradicionales como el Partido Intransigente; el Frente Grande; el Partido Solidario; Encuentro por la Democracia y Equidad; el Partido del Progreso Social; Confluencia Santafesina; Producción, Trabajo y Desarrollo; y Kolina.
El condimento de este frente es que iría a internas con listas encabezadas por el parlamentario del Mercosur Agustín Rossi, por un lado, y el triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, por otro. El senador y ex candidato a gobernador Omar Perotti no avalaría a ningún candidato.
1 PROYECTO SANTAFESINO. Es la expresión provincial del Frente Renovador de Sergio Massa, aliado al Movimiento Integración y Desarrollo (MID) y al Partido Demócrata Cristiano, y llevará como primer candidato al actual concejal rosarino Diego Giuliano.
FRENTE SOCIAL Y POPULAR. Agrupa al Partido Socialista Auténtico, Nueva Izquierda y al Partido del Trabajo y el Pueblo. El primer candidato a diputado nacional será el periodista Carlos Del Frade, hoy integrante del bloque del Frente Social y Popular de la Legislatura santafesina.
FRENTE DE IZQUIERDA. El FIT también se constituyó en este distrito tras el acuerdo al que arribaron a nivel nacional el Partido Obrero, Izquierda Socialista y el PTS, con Octavio Crivaro como primer candidato a diputado nacional, tras haber sido candidato a gobernador en 2015.