Elecciones 2017

Todo es posible: la alianza 1País convierte en socios a Stolbizer y a Moyano

Se confirmó que el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo -CET- del líder camionero también acompañará a Sergio Massa en los comicios.

La semana pasada, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó una reunión en la Asociación Obrera Textil del barrio porteño de Boedo, junto a dirigentes de su espacio y más de 40 sindicalistas. De esta forma buscaba armar una mesa sindical, según dejaban trascender allegados a él. Este martes se confirmó que tras aquella jornada se llegó a un acuerdo con el partido de Hugo Moyano, para que forme parte de la alianza 1País, que tiene como otra de sus principales caras a Margarita Stolbizer -GEN-, conformando así una unión totalmente impensada tiempo atrás.

 

La semana pasada, el tigrense disertó junto a Graciela Camaño, Carlos Acuña y Facundo Moyano, entre otros, para un numeroso grupo de gremialistas, entre los que estuvieron Argentino Geneiro -histórico dirigente de Gastronómicos-, el secretario general Hugo Benítez -textil- y Omar Maturano -de la Fraternidad-. Hubo también referentes de los trabajadores de la carne, maestranza, camioneros, tabaco, aeronavegantes, y demás. Días después se conoció que lo que se estaba tejiendo era un acuerdo entre el presidente de Independiente y quien saliera tercero en las últimas elecciones presidenciales.

 

Según le confirmaron a Letra P fuentes massistas, en la previa del cierre de alianzas de cara a las elecciones, 1País estará integrado por el Frente Renovador, GEN, Libres del Sur, Tercera Posición, Unión Popular, Copebo, Movimiento de Integración y Desarrollo, y el CET -Partido por la Cultura, Educación y el Trabajo-. Este último lleva la firma de Hugo Moyano.

 

Así, el líder camionero y las diputadas nacionales Stolbizer y Victoria Donda trabajarán en conjunto elaborando propuestas para los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de vencer la polarización que desde el Gobierno nacional de Mauricio Macri intentan instalar, con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la vereda de enfrente.

 

En el mes de febrero de 2015, en un Luna Park repleto con más de 10 mil personas, el CET formalizaba su armado a nivel nacional, en un acto que presidió Moyano y contó con numerosos invitados de otras fuerzas políticas, además de organizaciones sindicales y sociales. Estuvieron en aquella jornada Nina Pelozo y Raúl Castells, como así también el chubutense Mario Das Neves y el misionero Ramón Puerta. "No puede ser que por tener diferencias seamos enemigos de la patria, buitres, y otras estupideces que estuvimos escuchando", había dicho el sindicalista en aquel momento, en un encendido discurso.

 

Lo cierto es que esta unión de dirigentes que provienen de partidos e ideologías tan distintas y confluyen en 1Páis se explica un poco en el desconcierto que parece haber en el armado massista. El panorama para jefe del FR no parece ser el mejor de cara al futuro, teniendo en cuenta que viene perdiendo dirigentes en distintas provincias -el más rutilante en los últimos días fue el arreglo que su ex candidato a vice, el salteño Gustavo Sáenz, hizo con Cambiemos-, y que incluso obtuvo un pésimo resultado electoral en Chaco, en donde su candidato -José Sánchez- fue triplicado en votos por el Partido Obrero.

 

Hay quienes dentro del massismo culpan a Camaño de esto, por estar fallando en una estrategia nacional, ya que las intenciones del tigrense están puestas en 2019. "Que se sume Moyano tiene también una explicación económica", reconoció una fuente massista del conurbano, que le dio la bienvenida al armado a toda esta pata sindical del ámbito del transporte, no olvidando que "en el moyanismo y en el barrionuevismo existen muchos celos y malestar".

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar