Al margen del triunfo del Frente Chaco Merece Más, de Domingo Peppo y Jorge Capitanich, que ganó cómodamente las primarias provinciales en Chaco para renovar 16 bancas, y del segundo puesto de Cambiemos, un dato para destacar es la muy mala elección del candidato de Sergio Massa, que finalizó último, superado ampliamente por el Partido Obrero.
El trotskismo obtuvo el tercer lugar en aquella provincia gobernada por el peronismo: con el 5% de los votos alcanzó su mejor elección, igualando los resultados obtenidos en las generales de 2013. En Resistencia, el Partido Obrero obtuvo el 8%. Aquel porcentaje deja al Partido Obrero en las puertas de conquistar por primera vez una banca en la provincia, que ocuparía el candidato Aurelio Díaz.
"El progreso del Partido Obrero se da sobre la base de nuestra lucha contra la pobreza, el desempleo y la impunidad. Vamos a profundizar estas campañas para conquistar los votos que necesitamos para ingresar a la Cámara de Diputados provincial y llevar allí los reclamos del pueblo chaqueño", dijo Díaz, mientras que el referente en provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola, opinó: "este importante resultado del Partido Obrero en el Chaco y el resultado del FIT en Corrientes alientan una gran elección del Partido Obrero y el Frente de Izquierda en todo el país".
Massa llevó como candidato a José Sánchez. Él encabezó la lista del Frente Renovador UNA. A principios de abril, el además presidente de la Convención Nacional del Frente Renovador Federal, había adherido a la alianza integrada por el Partido por el Desarrollo y la Igualidad, el Partido Nacionalista Constitucional y el Partido Demócrata. En las elecciones de este domingo lo votaron 4.889 personas, contra 11.968 del Partido Obrero.
“Contamos con todo el apoyo de Sergio Massa y su equipo, que siguen de cerca la campaña y nos acercan sus aportes técnicos para optimizar la producción de iniciativas legislativas provinciales”, se había esperanzado Sánchez la semana pasada, en referencia al líder de 1País, la coalición del FR con el GEN de Margarita Stolbizer.