El presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, le comunicó este martes al ex ministro del Interior Florencio Randazzo, a través de una carta documento firmada por la apoderada del partido, Patricia García Blanco, que "podrá presentarse como cualquier otro candidato en el Partido Justicialista y en el marco de la ley electoral vigente".
En el terreno formal, la misiva no revela nada que no se sepa. Es un gesto político destinado a refutar las denuncias de proscripción que viene formulando el randazzismo y, a la vez, daría cuenta de la decisión del kirchnerimso de oficializar este miércoles, cuando venza el plazo de presentación de alianzas para las primarias de agosto, un frente electoral que prescinda del sello, la estructura y los recursos del PJ.
"En razón de los avales y adhesiones presentados por el sector interno que usted representa, le envío la presente nota a fin de hacerle saber que algunos de los partidos políticos que integraron el Frente para la Victoria hasta el año 2015 nos han manifestado que van a constituir otro frente electoral", dice la carta.
Además, a través de la misiva, Espinoza (el kirchnerismo) le mete presión a Randazzo. "Es de público conocimiento que los distintos estamentos del partido, la mayoría de los miembros de la Mesa de Acción Política y los intendentes de las distintas secciones electorales han manifestado la necesidad de lograr la unidad para frenar las dolorosas consecuencias del ajuste del Gobierno nacional y provincial, interpretando además el llamado de la sociedad en su conjunto y el sentir mayoritario de nuestros afilados", dice.
En el randazzismo leen la carta como la confirmación de que el sector que se referencia en la ex presidenta Cristina Kirchner "se va del PJ". "Queda claro quién se va", le dijo a Letra P un operador de Randazzo, que acusó a la ex mandataria de dividir el voto peronista y favorecer el triunfo de Cambiemos.
En tanto, fuentes cercanas a CFK señalaron a este portal que, con la carta documento enviada al ex ministro, "queda demostrado que nunca se intentó proscribir a nadie" y que "lo de la proscripción fue un invento de algunos medios y de algunos compañeros que están cerca de Randazzo".
Como informó Letra P, en los últimos días se conoció la intención del kirchnerismo -que consigue la adhesión de la mayoría de la dirigencia del peronismo bonaerense bajo la consigna de la unidad y la expectativa de una candidatura de Cristina- de presentar este miércoles una alianza de partidos -entre otros, el Partido de la Victoria, el Frente Grande, MILES y Nuevo Encuentro- que no incluya al PJ. De esa manera, el objetivo es bloquear la posibilidad de una competencia interna en las primarias del próximo 13 de agosto.
En el sector que lidera la ex jefa de Estado son horas febriles. En la tarde de este martes se desarrollaban reuniones simultáneas en la sede partidaria de la calle Matheu y en el local del Frente Nacional Peronista, ubicado en la calle Bolívar, en San Telmo. En tanto, para este miércoles se espera que Cristina reúna a los principales referentes del espacio en el Instituto Patria.
Según pudo reconstruir este medio, se impondría la postura que sostienen intendentes del conurbano y La Cámpora: presentar ese frente sin el PJ para las listas de candidatos a cargos nacionales -diputados y senadores-, aunque los caciques distritales podrian usar el partido para las competencias locales y seccionales -listas de consejeros escolares, concejales y legisladores provinciales.
En el corazón del kichnerismo juran que los detalles del esquema que presentará el sector ante la justicia electoral no estaban definidos al cierre de esta nota, cuando caía la noche del martes. Aseguran también que la carta que le mandó Espinoza a Randazzo tiene como único objetivo desarticular el discurso randazzista de la proscripción. Y que no contiene una definición sobre la inclusión o no del PJ en la alianza, a pesar de la frase que no parece ser otra cosa que una definición en ese sentido: "Los partidos políticos que integraron el Frente para la Victoria hasta el año 2015 nos han manifestado que van a constituir otro frente electoral".
Las fuentes consultadas afirman que el diseño final terminará de definirse en el encuentro que encabezará Cristina este miércoles en el Instituto Patria a partir del mediodia, a donde fueron convocados intendentes, legisladores y jefes de los partidos que conformarán lo que podría denominarse Frente Ciudadano para la Victoria, una suerte de hijo del Frente Ciudadano que llamó a generar CFK en abril del año pasado, en un acto que lideró frente a los tribunales de Comodoro Py, y el Frente para la Victoria, el sello que viene usando el kirchnerismo desde los tiempos de su hegemonía en Santa Cruz.