Guerra contra la corrupción

Volvió el clásico del honestismo: Stolbizer acusa de temeraria a Carrió

La líder del GEN conminó a su par de la Coalición Cívica a presentarse ante la Justicia por las denuncias de encubrimiento a Julio De Vido por parte del propio Gobierno.

Las dos líderes políticas más identificadas con la lucha contra la corrupción vuelven a estar enfrentadas. De un lado del ring, la diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN), ya en campaña por la renovación de su banca. Del otro, su par Elisa Carrió, jefa de la Coalición Cívica y cofundadora de Cambiemos. En el medio, el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, las causas en las que está involucrado, y en las que no.

 

Stolbizer acusó de “temeraria” a Carrió por haber denunciado en las redes sociales que en la gestión de Mauricio Macri “todos, sin exclusiones, quieren proteger a De Vido”. “No tengo ningún elemento para decir que el Gobierno está encubriendo a De Vido; si lo tuviera, me presentaría ante un fiscal”, retrucó la diputada de la oposición en diálogo con radio La Red.

 

En este sentido, insistió en que “Carrió debería presentarse ante un fiscal y decir las cosas que sabe, porque sino cualquiera dice cualquier cosa y eso afecta terriblemente la credibilidad del sistema judicial”. “Nadie podría decir que yo no defiendo al Gobierno –aclaró-, pero lo de Carrió me parece de una temeridad insostenible. No es responsable”.

 

De todos modos, Stolbizer reconoció que “le gustaría” que el Gobierno “fuera mucho más prolijo, más decidido en plantear las cosas que hay que plantear para que los hechos de corrupción no se repitan”. No es la primera vez que la diputada reclama más proactividad de la gestión actual en las causas contra la anterior: los reclamos a la alianza gobernante se repiten desde el año pasado.

 

“Me llama mucho la atención que no se pueda avanzar en ninguna de las investigaciones contra De Vido, que ha estado involucrado en todos los episodios de corrupción del kirchnerismo, desde el transporte y las viviendas hasta (José) López (ex secretario de Obras Públicas) y los negociados con Venezuela”, enumeró.

 

En su cuenta de Twitter, Carrió expresó: “Tengo un profundo cansancio moral, me cuesta creer en alguien. Nunca creí que me podía pasar esto en un Gobierno de Cambiemos. Todos, sin exclusiones, quieren proteger a De Vido”. Fue días después del avance de la causa por corrupción en el programa Sueños Compartidos, donde el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi le dictó la falta de mérito al ex ministro kirchnerista.

 

De Vido, actual diputado nacional, también quedó en el ojo de la tormenta por las supuestas coimas pagadas por la empresa Odebrecht al director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, a poco de la reactivación del contrato por el soterramiento del ferrocarril Sarmiento. A propósito de esa causa, Carrió pidió investigar la estatización de Aysa.

 

El legislador del FpV-PJ no se quedó callado y salió a responderle a Carrió, también por Twitter: “Por más que me presionen a mi, al Gobierno o a la Justicia, nunca podrán imputarme con seriedad nada que me vincule a empresa alguna, y mucho menos con un soborno”, escribió, y agregó: “Yo no tengo ni busco protección de nadie. Mi única protección es el afecto de mi familia, amigos y compañeros”.

 

Daniel Passerini en el acto de presentación de nuevas unidades para el transporte urbano de pasajeros. 
Ibarguren, intendente de Pinamar: Mauricio Macri es muy importante, pero hay nuevas generaciones

También te puede interesar