El fiscal platense Fernando Cartasegna fue blanco de un nuevo ataque por desconocidos. En la mañana de este jueves cuatro desconocidos atacaron el frente de su casa en la localidad de Gonnet, en el partido de La Plata. El funcionario se encontraba en su hogar y su custodia se tiroteó con dos de los atacantes. “Fue una intimidación”, aseguró el fiscal de turno Marcelo Martini que se hará cargo de la investigación.
Cartasegna viene siendo protagonistas de confusos episodios en los que es atacado, mientras llevaba adelante una investigación en la que buscaba desentramar una red de coimas dentro de la Policía Bonaerense. Esa causa fue girada a Martini. Este jueves, luego del ataque el propio Cartasegna le confirmó el hecho al sitio Infoplatense y sinceró: "estoy muy asustado".
El último registro de los ataques a Cartasegna ocurrió el pasado 3 de mayo cuando un sujeto entró al despacho del fiscal, lo golpeó, lo maniató y lo dejó boca abajo en el piso de su oficina. Antes de retirarse había escrito el apellido Nisman con azúcar.
“Fue una intimidación y fue un hecho real; estoy esperando a la Gendarmería”, explicó Martini desde la puerta de la casa de su colega. Además recordó que “la causa que se le atribuia a él, la de los 'Caranchos', me lo pasaron a mí y yo procedí a la detención de tres efectivos policiales. Que quede claro, la causa la tengo yo, no la tiene más Cartasegna”.
También detalló que el hombre que bajó "de un auto negro", tenía chaleco antibala y "efectuó los disparos". Dijo además que "el auto no se pudo identificar" y que posiblemente los anteriores atentados que sufrió Cartasegna "podrían haber sido de la policía". Por ello convocó a Gendarmería para hacer un relevamiento.
Por su parte el jefe de los fiscales, el Procurador de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, dijo estar "muy preocupado", por los distintos episodios que envuelven a Cartasegna.
"No hay que cerrarse a ninguna de las hipótesis, es bastante simple determinar de manera lineal que en tanto él -Cartasegna- investigó alguna causa sensible, alguna venganza por aquellos episodios se pueda estar materializando ahora. También es bastante lineal poder afirmar que en la medida de recibir causas igualmente sensible, él pueda ser objeto de coacción o amenazas. Pero la fiscal Ana Medina -encargada de investigar los ataques a Cartasegna- no se ha cerrado a estas hipótesis", remarcó Conte Grand.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Conte Grand también aclaró que sostener que el motivo de los ataques es por motivos personales, "la especulación directamente va hacia cuestiones que hacen a la vida privada del fiscal".
"No tenemos pruebas que sean cuestiones vinculadas a la vida íntima del fiscal, sí se trabajan hipótesis de que los episodios puedan tener relaciones con alguna actividad de carácter personal del fiscal", agregó.