Horacio Rodríguez Larreta continuará su gira oficial por Europa con una sonrisa. Tal como previó semanas atrás, logró imponer a Marcela Basterra como presidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires a raíz de una serie de diálogos y reuniones con los dos hombres más influyentes de la Justicia porteña: el peronista Juan Manuel Olmos y el radical macrista Daniel “el Tano” Angelici.
La decisión se ratificó esta tarde en el plenario extraordinariode consejeros, pero no se destrabó hasta que las tres partes se sentaron en la misma mesa para cerrar la negociación que comenzó en el coqueto salón Galpón Milagros, donde Diego César Santilli festejó sus 50 años el viernes siete de abril, como publicó el periodista Santiago Fioriti en el diario Clarín. En ese evento, mientras ese tridente discutía el poroteo de la Magistratura, asomó la cabeza el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Adrián Ritondo. Sin titubeos, anotó a su amigo Alejandro Fernández en la riña por la presidencia.
A más de un mes del inicio de esas charlas “informales”, el ministro bonaerense logró ubicar a Fernández en la vicepresidencia del Consejo. En tanto, Rodríguez Larreta jugó siempre por Basterra, a quien conoce desde hace años y a quien le confío su asesoría en la gestión cuando era jefe de Gabinete de Mauricio Macri.
Larreta debió destrabar la riña por la silla vacía que dejó el repentino fallecimiento de Enzo Luis Pagani. Habló con cada uno, aunque el acuerdo se retrasó porque las tres patas de la negociación estaban de viaje. Con las partes en la Ciudad, el alcalde fue claro y pidió por la constitucionalista, a quien quiere en el sillón máximo del edificio de Diagonal Sur hasta finales del 2018, al igual que el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, el administrador económico de la gestión capitalina.
Olmos fue el primero que lo entendió. “Es el ciclo PRO”, sentenció para dar pruebas de que no volcaría a sus consejeros para obstaculizar al candidato que propusiera el oficialismo. Pagani se referenciaba en Angelici, a quien acompañaba en Boca Juniors. Los adláteres del operador judicial de Macri reclamaban ese espacio, pero se formaron dos bandos y una grieta: Ernesto “Larry” Ochoa y Sergio “el Pelado” Gargiulo pidieron por el juez Marcelo Vázquez, mientras que Juan Sebastián De Stefano reclamaba ese lugar para Silvia Bianco, que ingresó a la Magistratura en lugar del ex titular de Boca Social.
La decisión de Larreta superó cualquier interna, aunque generó un rompecabezas en el organigrama del organismo que nombra y remueve jueces. Al ser ungidos Basterra y Fernández se debió reacomodar la conformación de las comisiones bajo la premisa que indica que debe haber un espacio para cada estamento (abogados, jueces y representantes del Poder Legislativo). Curiosamente, el ganador del reparto fue el peronista Olmos porque tendría asegurada la mayoría en los cinco cuerpos institucionales.
Los dos macristas integran junto a la jueza Lidia Lago (secretaria del organismo) el Comité Ejecutivo. La Comisión de Selección continúa en manos de Vázquez y los vocales son Javier Roncero y Vanesa Ferrazzuolo; Fortalecimiento será conducida por la angelicista Bianco (reemplaza a Fernández) y la acompañarán Roncero (en lugar de Basterra) y el magistrado Darío Reynoso.
En la Comisión de Administración seguirá al frente Juan Pablo Godoy Vélez, junto a Fernández y Vázquez. Por último, Reynoso seguirá en la presidencia de la Comisión de Transferencia (creada para seguir de cerca del complejo traspaso judicial) y los vocales serán Fernández y Roncero.
El ritondista Fernández peleó por la presidencia hasta último minuto. Cuando le ofrecieron la vicepresidencia pidió mantener el programa de Plan Estratégico con el que contaba en la Comisión de Fortalecimiento, que finalmente quedó para Bianco. Para el enojo del angelicismo, el peronista mantuvo ese espacio que sirve para mostrar la gestión del Consejo y que brinda informes sobre propuestas a futuro para el organismo.
En tanto, Basterra le ofreció a Olmos un lugar en la Editorial Jusbaires, que quedó para Ferrazzuolo. El espacio de la Ciudad de Buenos Aires del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA) quedó para Bianco, tras una gestión de De Stefano. El suplente será Godoy Vélez, a pedido del ex presidente de la Magistratura, que es miembro honorario del FOFECMA.