Adjudicaciones PRO

Hace pie en la Provincia empresa acusada de ser beneficiada por Macri en la Ciudad

Se trata de Ecomlat S.A, denunciada por una comunera de obtener obras millonarias mediante llamativas contrataciones directas. Vidal le otorgó un trabajo en el Ministerio de Infraestructura.

Luego de otorgar una obra millonaria a la firma del empresario denunciado y tildado por Lilita Carrió como “El Báez de Scioli”, el gobierno de María Eugenia Vidal suma otra llamativa adjudicación. En este caso, se trata de la empresa Ecomlat S.A, la cual fue seleccionada para realizar trabajos de “cerramiento de seguridad” en el Ministerio de Infraestructura por más de $600 mil. La firma en cuestión fue acusada en 2015 por la comunera porteña Julieta Costa Díaz de hacerse, junto con otra empresa, de un suculento paquete de obras en la Ciudad de Buenos Aires (administrada en ese entonces por Mauricio Macri) mediante contrataciones directas y al poco tiempo de ser creadas.

 

En ese entonces, Costa Díaz advirtió a Pagina/12 que Ecomlat, junto con Derby Eland S.A (ambas con domicilio sobre la calle Vuelta de Obligado, a cuatro cuadras una de la otra) eran empresas sin empleados registrados ante la AFIP y sus presidentes figuraban como monotributistas con un ingreso mensual de menos de $15 mil. A pesar de ello, la comunera detalló que, sólo en los últimos cinco meses de 2015, se alzaron con $47 millones en adjudicaciones para reparar veredas en la Ciudad, algunas de ellas por un monto de $1.999.948, o sea a $52 del tope para las contrataciones directas ($2 millones).

 

En el período de mayo a noviembre de 2014, Costa Díaz señaló que Ecomlat le facturó a la Secretaría de Gestión Comunal casi $16 millones por la reparación de veredas.

 

DE LAS FF.AA A LAS VEREDAS. Vale señalar que Ecomlat S.A. fue constituida el 23 de junio de 2006 con el objeto de comercializar “maquinas, herramientas y elementos especiales de la industria metalúrgica, óptica y de precisión”, como así también “todo tipo de productos requeridos por las Fuerzas Armadas y de Seguridad, a excepción de armas y explosivos”.

 

Siete años después, en marzo de 2013, esta empresa comandada por Alejandro Monti modificó diametralmente su objeto social, pasando a enfocarse en la “construcción, reforma, reparación y puesta en valor de obras públicas y/o privadas ya sean civiles, eléctricas, mecánicas, hidráulicas y ferroviarias, pudiendo luego comercializarlas, ya sea por venta, permuta, alquiler y realizar toda clase de operaciones inmobiliarias, incluyendo fraccionamiento y posterior loteo de parcelas destinadas a vivienda y urbanización”.

 

Luego de esta drástica reconversión, producida el mismo año de la constitución de Derby Eland, ambas empresas comenzaron a ser adjudicatarias para la reparación de veredas.  

 

ÚNICO OFERENTE. Para la actual adjudicación, ya en territorio bonaerense, Ecomlat, que cuenta con sólo un empleado verificado, fue la única empresa oferente en el llamado a Concurso de Precios para la ejecución de la obra “Cerramiento Seguridad Hall de Ascensores 5° Piso, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos”.

 

Éste trabajo está pautado por un monto de $573.996, el cual, agregándole $5.739 para dirección e inspección, $17.219 para la reserva reglamentada y $5.739 para “embellecimiento”, asciende a $602.696. Para esto, en la Disposición Nº 120 de la Dirección Provincial de Arquitectura se estableció un plazo de ejecución de 90 días corridos, en tanto que se otorgará a la empresa, previa constitución de garantía, de un anticipo financiero del 20% del monto del contrato.

 

El Senado provincial aprobó las reelecciones indefinidas en Buenos Aires
Y después nos preguntamos por qué nos putean.

Las Más Leídas

También te puede interesar