Rivadavia, Tejedor y Ameghino en problemas por el agua que escurre de Villegas
Distintas localidades de esos distritos están en riesgo tras la rotura de varias rutas. Se buscó descomprimir la situación hídrica del partido de General Villegas, que recibe agua del sur cordobés.
La zona noroeste de la provincia de Buenos Aires continúa complicada por la presencia de una importante masa de agua proveniente de la región sur de Córdoba. Ahora, tras la rotura de las tres rutas que rodean el distrito de General Villegas el agua comenzó a escurrir hacia los partidos de Florentino Ameghino, Rivadavia y Carlos Tejedor afectando a la zona rural y amenazando los cascos urbanos de varias localidades.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La semana pasada los jefes comunales de los distritos vecinos a Villegas participaron de una reunión con autoridades locales y provinciales en la que decidieron hacer cortes de ruta, para que el agua que está acumulada en la zona desde hace quince meses, y que ya había comenzado a afectar los cascos urbanos, continuara con su recorrido natural según la pendiente del terreno. Sin embargo, la medida luego fue rechazada por los intendentes de Rivadavia, Carlos Tejedor y Trenque Lauquen, quienes realizaron una denuncia penal contra la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Rodrigo Silvosa, y una empresa constructora porque no hubo control en los cortes.
“Toda esa agua está ingresando al distrito por cuatro frentes. Lo más complicado es Sansinena, que está más al norte, cerca de Villegas”, advirtió el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, publica DIB. En ese sentido, sostuvo que el municipio está trabajando para desviar el agua del casco urbano “porque cae justo por encima” y que para lograr el objetivo debieron transformar “algunas calles en canales”.
En la pequeña localidad, de poco más de 500 habitantes, se encuentra inundada una zona de quintas en donde algunas personas ya debieron autoevacuarse. Sin embargo, el intendente explicó que el mayor temor “es que quede aislada” porque sus tres ingresos son de tierra y uno de ellos ya fue totalmente cortado.
Reynoso detalló que también trabajan con canalizaciones en González Moreno, un pueblo que recibe agua proveniente de La Pampa, y en América (la ciudad cabecera del distrito) que también recibiría excesos hídricos de Villegas. Allí, desde la administración municipal, realizan tareas de alcantarillado “para que el agua pase lejos del casco urbano”.
Por su parte, el intendente de Carlos Tejedor, Raúl Sala, también contó que el agua ya está entrando a su distrito. "Ese agua ya está anegando campos pero por suerte no compromete cascos urbanos de los pueblos ni la red de caminos troncales", aclaró el jefe comunal a la agencia de noticias estatal Télam.
El avance de los excesos hídricos de Villegas también afecta al partido de Florentino Ameghino, donde las autoridades se encuentran trabajando en la defensa de la localidad de Blaquier, también transformando una calle en un canal.
Finalmente, el otro distrito que puede verse inmediatamente afectado es Trenque Lauquen. “En el caso nuestro no va a ser una llegada de agua abrupta, pero es tanta la cantidad que hay que ya estamos alerta”, le explicó el intendente Miguel Fernández.
El jefe comunal señaló también que en “en principio” el agua no afectaría a ningún casco urbano de su distrito, aunque aclaró que “uno nunca sabe con el agua porque todas las inundaciones son distintas”.