DESAPARECIDOS

“La gente me pregunta por el precio de la carne, no por los desaparecidos”

La diputada nacional, hija de desaparecidos durante la última dictadura, sostuvo que “hoy hay otras discusiones que dar”.

La diputada nacional de Libres del Sur e hija de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, Victoria Donda Pérez, pidió dejar de discutir la cifra de personas desaparecidas durante los años setenta porque “la gente está preocupada por cuánto sale el kilo de carne”.

 

“Hoy yo entro al supermercado y la gente no está preocupada por cuántos son los desaparecidos, está preocupada por cuánto sale el kilo de carne”, sostuvo Donda en diálogo con FM UNO, relativizando la discusión en torno al número de desaparecidos que puso en cuestionamiento el gobierno de Cambiemos y que le valió duras críticas a Mauricio Macri en la última marcha del 24 de marzo.

 

Consultada por la cifra en cuestión, discusión que volvió a ver la luz tras las polémicas declaraciones de funcionarios del gobierno como Darío Lopérfido o Juan José Gómez Centurión, la legisladora sentenció: “Yo no discuto eso”. “Me niego a volver a discutir algo que ya fue resuelto por la Justicia Argentina e Internacional. Hoy hay otras discusiones que dar. Ni que hablar de la realidad que vivimos todos los días”, agregó.

 

Además, aclaró que “en lo que tiene que ver con aquellas violaciones cometidas hace 30 años creo que hoy el Estado tiene que estar preocupado por encontrar a los desaparecidos, que es algo que no está haciendo”.

 

Por otra parte, Donda se refirió a la negociación del gobierno de Cambiemos con los gremios docentes y marcó que la “usa como demostración de fuerza contra el resto de los gremios para mostrar la decisión de mantener salario por debajo de la línea de la pobreza”.

 

Sobre el encuentro que protagonizó Libres del Sur en la semana, a propósito del 30° aniversario del partido, y la foto en la que se lo volvió a ver junto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, Donda admitió que “con Sergio además de tener buena relación democrática, tenemos la voluntad de buscar soluciones a los problemas que tiene la gente hoy”. “Sergio es uno de los dirigentes que puede sintetizar ess miradas distintas que están en la sociedad”, profundizó.

 

Guillermo Plate, superintendente del Seguro.
Martín Llaryora celebró la baja de las retenciones al campo.

También te puede interesar