ELECCIONES 2017

Los peronistas que piden por Randazzo quieren PASO en la provincia

Los Esmeralda, sindicatos, el Evita y Domínguez apuestan a jugar una interna en Buenos Aires, mientras el kirchnerismo pide "unidad". El guiño del ex ministro y el reclamo del sciolismo.

El peronismo bonaerense empieza a jugar sus primeras cartas de cara a la elección legislativa: el sector del Partido Justicialista que espera una definición de Florencio Randazzo se reunió este sábado en Junín y subrayó que "la mejor forma de unidad" es ir a las PASO en la provincia de Buenos Aires para "llegar a los mejores candidatos elegidos por la gente".

 

Los intendentes del Grupo Esmeralda, gremios peronistas nucleados en MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino), el Movimiento Evita y el ex presidente de la Cámara de Diputados y ex precandidato a gobernador, Julián Domínguez, se congregaron en la sede local del sindicato Smata para plantear su posición y enviar una notable foto hacia parte del peronismo que promueve la unidad y busca dispersar la posibilidad de internas en el distrito más grande de la República Argentina.

 

Entre otras cosas, el encuentro tuvo como objetivo enviar claras señales al ex ministro del Interior, que devolvió con un guiño: el presidente del PJ de Chivilcoy y hombre de confianza del ex funcionario nacional, Aníbal Pittelli, dijo presente.

 

En diálogo con Letra P, el dirigente del Movimiento Evita Fernando "Chino" Navarro había dicho que en la reunión se dejaría en claro que los presentes trabajarán para "impulsar la constitución de un espacio político provincial que aporte a la reconstrucción del peronismo bonaerense".  "Si Randazzo decide ser candidato a senador lo acompañaríamos", aclaró.

 

Al momento en que los peronistas reunidos en Junín clamaron por una interna en el PJ bonaerense, desde el sciolismo pararon los oídos. "Estoy leyendo a los compañeros reunidos en #Junín. Es bueno que finalmente tengamos las #PASO  entre @danielscioli y @RandazzoF Muy bien!", escribió en Twitter el ex senador provincialen Alberto De Fazio.

 

En el peronismo bonaerense conviven distintas posturas: la del kirchnerismo, que sostiene q la candidata debe ser la ex presidenta CFK y la de quienes sostienen que el nombre de quien encabece la lista debe ser resuelto en las primarias. En ese sector se enrolan el Evita, los Esmeralda, Romero, Julián. No obstante, desde Junín hubo un mensaje tajante: "Si el flaco no juega y la 'unidad' del PJ es hegemonizada por La Cámpora y socios menores, se los enfrenta con los que se animen". El peronismo presente en la localidad de la cuarta sección electoral advierte que una nómina unificada "le sirve solamente al kirchnerismo".

 

Durante el encuentro, se analizó el contexto actual del país, las problemáticas que afrontan los municipios bonaerenses y "la necesidad de un tiempo nuevo en el peronismo". En este marco, los dirigentes peronistas que representan al Movimiento Evita, los intendentes del Grupo Esmeralda y al Movimiento de Acción Sindical Argentino anunciaron la conformación de un espacio político que plantea la necesidad de construir "un proyecto superador al modelo de ajuste y exclusión que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri".

 

Participaron, entre otros, el diputado nacional y presidente del Bloque Justicialista, Oscar Romero, como anfitrión y organizador, Julián Domínguez, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, Aníbal Pittelli, Fernando “Chino” Navarro, el jefe comunal de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca, el secretario General del gremio de peones de Taxi, Omar Viviani,Germán Lagos,  Norberto García, Norberto Di Próspero, Humberto Bertinat, el diputado provincial Gustavo Di Marzio, Mariano San Pedro, José García.

 

Pablo Corsalini, líder del grupo de intedentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.

También te puede interesar