La vio por TV

Massa se perdió otra vez en la avenida del medio: no fue a la marcha

El FR había comprometido su apoyo, pero el líder del espacio se quedó en Tigre con Stolbizer. Dos de los tres triunviros que no le pusieron fecha al paro son legisladores massistas.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, no se perdió en la multitud que este martes colapsó el centro porteño. Al diputado nacional no se lo vio en la avenida 9 de Julio ni en la avenida Belgrano ni en la avenida de Mayo ni en la avenida Diagonal Sur. El ex jefe de Gabinete se perdió en la ancha avenida del medio. Tanto, que fue difícil encontrar testigos de su presencia en la marcha “en defensa de la producción y el trabajo”. Una fuente del massismo le juró a Letra P que estuvo con Roberto Lavagna y Margarita Stolbizer “en un bar cercano” mientras los triunviros cegetistas Carlos Acuña y Héctor Daer, diputados bonaerense y nacional por el Frente Renovador, recibían un alud de insultos de los manifestantes por no ponerle fecha al paro nacional tantas veces anunciado y darle, así, un poco más de oxígeno al gobierno del presidente Mauricio Macri. Pero otra fuente confirmó que ni se aproximó a la zona: vio todo por la tele desde el Centro de Operaciones de Tigre (COT), el Gran Hermano que montó en la Municipalidad de ese distrito cuando fue intendente.

 

El Frente Renovador fue uno de los partidos con representación parlamentaria que comprometió su apoyo a la movilización convocada por la CGT en una ronda de visitas que los líderes sindicales realizaron a las autoridades de las principales fuerzas políticas. En esa gira, la conducción de la central obrera obtuvo, también, el respaldo del peronismo y del socialismo.

 

El espacio que conduce el ex jefe de Gabinete de CFK aportó presencia en la movilización: una columna de la juventud massista, legisladores sueltos sin banderas, una columna de la Municipalidad de Tigre – su pago chico y base política de operaciones- y distintos grupos claramente identificados. Pero Massa no fue.

 

En línea (zigzagueante) con su decisión de presentarse como una tercera posición equidistante del Gobierno y el kirchnerismo, los dos polos que protagonizan la pelea central de la política nacional en lo que va de la década 2010, Massa ha empuñado la bandera de la defensa de las pymes y apoyo la ley antidespidos sancionada por el Congreso a principios de 2016, pero la CGT que por entonces conducía el gastronómico massista Luis Barrionuevo fue la única de las cinco centrales obreras que todavía existían en aquel momento que no participó de la primera movilización sindical multitudinaria de la era Macri, que reunió a 300 mil personas en el Monumento al Trabajo, en el bajo porteño, el 29 de abril pasado.

 

Más tarde, en la unificación de la CGT, Massa copó el triunvirato elegido para conducir la nueva etapa de la organización obrera: de los tres secretarios generales que integran esa cúpula, dos de ellos, Acuña y Daer, integran las bancadas de diputados del Frente Renovador en el Congreso y en la Legislatura bonaerense. Y son blanco de críticas de los sectores más combativos del tablero gremial, que les imputan la demora en la instrumentación de un plan de lucha más firme frente a las políticas oficiales. El cuestionamiento llegó al pico de tensión este martes, con una multitud acusando de traidores y cobardes a las cabezas de la organización.

 

Como informó esta semana Letra P, al massismo le preocupa que la ancha avenida del medio lo conduzca a la intrascendencia en un marco de creciente polarización de la pelea electoral. No obstante, Massa prefiere abrir dedicarse a la plomería antes que aparecer asociados al kirchnerismo. El Gobierno lo sabe y ya lo golpeó en ese costado sensible cuando el Congreso discutió la reforma del impuesto a las Ganancias y el tigrense termino jugando en el mismo equipo que los diputados K. Acaso por haberse quemado con leche, este martes el tigrense haya preferido quedarse lejos de la vaca.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar