Este martes

El INDEC revela la cifra de pobreza y el Gobierno espera rebatir datos de la UCA

El organismo dará a conocer la medición oficial por segunda vez en la era Macri. Según el Observatorio Social de esa universidad, hay 13 millones de pobres.

El INDEC dará a conocer este martes los índices de pobreza e indigencia a nivel nacional correspondientes al segundo semestre del 2016 y el Gobierno espera rebatir los datos de la Universidad Católica Argentina (UCA), que hace poco menos de tres semanas reveló que en nuestro país hay 13 millones de pobres.

 

Será la segunda vez que el organismo dirigido por Jorge Todesca difunde este indicador desde su reactivación en 2016, mientras el presidente Mauricio Macri reconoce en cada discurso público que el combate a la pobreza se encuentra en el eje de su gestión.

 

Los resultados no lo acompañan: según el Observatorio de la Deuda Social de la mencionada universidad, Cambiemos generó desde que asumió el poder 1,5 millón de nuevos pobres, llegando al “nivel más alto desde 2010”.

 

El informe de la UCA arrojó que la ex presidenta Cristina Kirchner se fue –a fines de 2015- con una tasa de pobreza del 29%, que ascendió al 32,9% en el tercer trimestre de 2016, lejos de la meta “pobreza cero” pregonada hasta hoy por el Presidente.

 

“Hemos sincerado lo que pasaba, dejamos de ocultar nuestros problemas, empezando por el altísimo nivel de pobreza. Más de una de cada tres personas está en esa situación”, admitió Macri cuando se conocieron los resultados privados, a principios de mes.

 

De la primera medición del INDEC bajo la presidencia de Macri, en septiembre de 2016, se desprendió que el 32,2% de los habitantes –alrededor de 8,7 millones de personas- es pobre, y el 6,3 % -1,7 millón- es indigente.

 

Andrés Larroque, Axel Kicillof, Carlos Bianco
Mauricio Macri y Cristian Ritondo

También te puede interesar