Este viernes, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció una serie de medidas referidas a IOMA, la obra social de gestión estatal. Además de darle la despedida a su presidente, Carlos Cassinotti -que estará al frente de PAMI- y de presentar a su sucesor, Carlos D’Abate, la mandataria detalló que a partir de abril, “y por primera vez en 60 años, los afiliados de IOMA contarán con un servicio de ambulancias gratuito para urgencias y emergencias”. La mutual y el Ejecutivo habían impulsado a mitad del año pasado una licitación para ese mismo sistema de emergencias. Por aquellos días, el proceso había sido frenado por la justicia ante la sospecha de que se entregaría el servicio a Emergencias S.A., una empresa perteneciente al gremio UPCN, de fuertes vínculos con Cassinotti y la organziación sindical que viene cerrando acuerdos paritarios que son cuestionados por las demás entidades de empleados públicos, como ATE, los judiciales de la AJB, los médicos de la CICOP y el Frente Gremial Docente.
Fueron dos los fallos judiciales que habían suspendido lo que nuevamente anunció este viernes la gobernadora Vidal. Se trataba del servicio de emergencias para los afiliados de IOMA. Durante el período de licitación, las empresas UDEC y SUM habían ido presentado amparos para frenar el proceso de evaluación. Las firmas denunciaban ante los juzgados en lo contencioso administrativo de La Plata 4 y 3, respectivamente, que se beneficiaría a Emergencias SA. La justicia había dado lugar a ambos recursos.
Lo saliente es que Emergencias SA es, desde 2011, la empresa de atención médica que pertenece a UPCN. Se lo confirmaba el propio líder del sindicato, Andrés Rodriguez, al diario El Cronista. En ese entonces, cuando UPCN se convirtió en accionista mayoritaria de la firma, el jefe de la obra social del gremio era Cassinotti, a quien Vidal puso luego al frente IOMA cuando llegó a la gobernación cuatro años más tarde y también la misma persona que –de no haber sido por los fallos judiciales- hubiese permitido la adjudicación del servicio de ambulancias a, presumiblemente y según los denunciantes, Emeregencias S.A.
De esta forma, el gremio UPCN aceitaba aún más -y por otros canales- los vínculos con la gestión de Vidal. Letra P había dado cuenta de la relación que el titular del gremio a nivel bonaerense, Carlos Quintana, alcanzaba con el Ejecutivo bonaerense luego de que cerrara una paritaria para el sector de un 18% para todo 2017. Un combo que también incluyó a los gremialistas Miguel Zubieta (Salud Pública), Susana Mariño (SOEME), Jorge Baldovino (AERI), Pedro Fernández (APOC) y Julio Castro (SOSBA). Este viernes, todos estos sindicalistas dijeron presente en el anuncio de Vidal en Casa de Gobierno.
Aplacado por la justicia, IOMA decidió en agosto del año pasado dar de baja esa licitación. Publicó el 11 de agosto de 2016 la determinación en el Boletín Oficial. Allí, bajo la firma del presidente del Instituto, se reconoció el fallo judicial y se aclaró que “en favor de finiquitar el procedimiento iniciado, se pretende dejar habilitada una instancia superadora a fin de efectuar un nuevo procedimiento de selección, con el objeto de otorgar a los afiliados la prestación de un servicio de ambulancia que este Instituto propicia implementar, para lo cual cabe instar a las áreas competentes a profundizar el estudio de la materia y subsanar todos aquellos aspectos que hayan sido objeto de observación u objeción por los interesados (reales o potenciales) en sede administrativa o judicial, y consecuentemente se las instruirá a articular los mecanismos que resulten menester para gestionar el procedimiento de contratación que corresponda”.
El mes pasado, el director general de prestaciones de IOMA, Nils Picca, explicaba en una entrevista con Radio Provincia que lo que anunció Vidal este viernes estaba en una etapa de evaluación. “Imagino que los ganadores (de las licitaciones) serán empresas locales”, decía el funcionario remediando la anterior licitación. Según estimaciones periodísticas, la licitación que quedó trunca significaba un negocio de 400 millones de pesos, una cifra que iba a desembolsar IOMA. Emergencias S.A., la empresa del gremio de UPCN, el gremio más conciliador con el Ejecutivo bonaerense, tenía todos los números para ese preciado cartón.