Tragedia en olavarría

Larreche, el mentor de Galli, confirmó que deja su cargo de jefe de Gabinete

En diálogo con Letra P, el dirigente peronista, cercano al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, se negó a explicar por qué se aleja.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Olavarría, Jorge Larreche, es el primer funcionario que abandona su cargo golpeado por el escándalo en el que terminó convertido el recital que brindó el Indio Solari en esa ciudad, que dejó el saldo trágico de dos personas muertas, además de decenas de heridos y centenares de desaparecidos y fans varados y sacados en camiones de residuos hacia localidades vecinas. En un breve diálogo con Letra P, confirmó su alejamiento, aunque no quiso explicar las razones de su dimisión ni si fue renuncia o despido. "No voy a hacer declaraciones", dijo y cortó la comunicación.

 

Larreche no es un funcionario más: es el mentor político de Galli, un “joven sin pasado” ni experiencia política que fue aupado a la candidatura a la intendencia gracias a los buenos oficios del ahora ex funcionario municipal.

 

Galli se refería al renunciante no solo como “padre político” sino, más aun, como “padre postizo” por el fuerte vínculo de amistad con el padre de Galli.

 

Larreche construyó la candidatura de Galli a partir de su relación con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. El ahora ex hombre fuerte del municipio olavarriense fue funcionario del Ministerio de Asuntos Agrarios durante la gestión de Felipe Solá en la gobernación.

 

En su rol de armador político de la campaña de Cambiemos de 2015, Monzó reclutó a los “jóvenes sin pasado” –además de Galli, Martiniano Molina, Martín Yeza, Nicolás Ducoté, Diego Valenzuela y Pablo Petrecca- como emergentes del cambio que proponía la alianza PRO-UCR-CC.

 

Galli, que enfrenta un pedido de interpelación en el Concejo Deliberante y salió muy golpeado del escándalo nacional en el que quedó involucrado, intenta retomar la iniciativa para tratar de zafar de un proceso de destitución. En las últimas horas, en una entrevista con el diario El Popular, anunció que pondría en marca una reestructuración de su gabinete para “tomar el toro por las astas” y “sacar adelante la ciudad”.

 

Miguel Pardo, junto a Florencia Peña en la temporada 2024 de Villa Carlos Paz.
La privatización de AySA en la era Javier Milei

También te puede interesar