El candidato del gobierno de Mauricio Macri para representar al Estado argentino ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Carlos Horacio de Casas, sumó un nuevo rechazo. En esta oportunidad, provino de la Comisión Provincial por la Memoria. La entidad bonaerense presidida por el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel advirtió que “sería muy grave” que asuma al frente de dicho organismo interamericano quien fue abogado defensor de Enrique Blas Gómez Saa, represor y ex subjefe de Inteligencia de la VIII Brigada de Infantería de Montaña, en una causa tramitada en Mendoza por secuestros y torturas durante la última dictadura cívico militar, candidatura que fue adelantada días atrás por Letra P.
“Frente a la propuesta de Carlos Horacio de Casas como representante del estado argentino para ocupar un cargo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechaza su postulación y reitera su preocupación por la política de derechos humanos que lleva adelante el gobierno nacional”, remarca el comunicado.
Y se añade: “Carlos Horacio de Casas es un abogado penalista sin antecedentes en materia de derechos humanos. No sólo eso: todas sus referencias lo ubican casi en un lugar opuesto a esta perspectiva. Fue defensor del oficial del Ejército Enrique Gómez Saa, acusado de cometer crímenes de lesa durante la última dictadura militar. Además en su provincia natal, Mendoza, registra participación en numerosos debates con intervenciones que siempre estuvieron orientadas hacia el cercenamiento de derechos”.
En la misma línea, la CPM repudió: “Su designación en la CIDH sería muy grave, no sólo por lo que representa en relación a nuestra historia reciente y nuestra vida democrática sino por la proyección internacional. La Argentina ha sido reconocida en materia de derechos humanos precisamente por los caminos que fue encontrando para elaborar socialmente el pasado y para juzgar a los responsables de los crímenes cometidos. Este proceso histórico, base del consenso democrático, sustenta el rechazo a su designación”.
Asimismo, la entidad defensora de los Derechos Humanos, remarcó que la propuesta de De Casas se inscribe “en una serie de episodios contrarios a la perspectiva de derechos humanos protagonizados por funcionarios nacionales”. En este aspecto, subrayó: “Las recientes declaraciones negacionistas del titular de la Aduana, Gómez Centurión, y las ya lejanas declaraciones del propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, poniendo en duda la cifra de 30 mil desaparecidos, constituyen señales de una política de derechos humanos que niega la lucha de la sociedad argentina por verdad, justicia y memoria”.
Por esto, la Comisión por la Memoria volvió a exigir la renuncia de Juan José Gómez Centurión, y solicitó al gobierno que revea la propuesta de designación de De Casas para integrar la CIDH.