Luego de la renuncia de Armando De Giusti por el escaso presupuesto provincial destinado al área, asumió al frente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) el ingeniero de extracción radical Pablo Romanazzi, docente de la Facultad de Ingeniería platense que desde 2007 ha elaborado una serie de estudios referidos a la situación hidrológica de La Plata, informes que tomaron fuerte relevancia luego de la trágica inundación que azotó la capital bonaerense y a partir de los cuales se convirtió en un acérrimo crítico de la gestión Scioli en la Provincia y la de Pablo Bruera en el orden municipal por las obras no realizadas.
“Nos quisieron decir que en la última década se nos fueron solucionando todos los problemas. Pero claramente en temas de infraestructura no tenemos nada solucionado, estamos en pañales. Las cosas más elementales no las tenemos. Con todo lo que falta hacer y con lo que hay que mantener ya tendríamos trabajo para todos los argentinos”, disparó en abril de 2015 a La Izquierda Diario el hoy flamante titular de la Comisión de Investigaciones Científicas.
Identificado con el radicalismo, Romanazzi ya se venía desempeñando en la CIC como director del Centro de Servicios Tecnológicos e Innovación Productiva, en tanto que a mediados del pasado año fue integrado como asesor de la Comisión Bicameral de seguimiento de las obras hídricas de la Región Capital, la cual es presidida por el diputado de Cambiemos Gabriel Monzó.
Vale recordar que, con el desdoblamiento de la cartera de Producción, Jorge Elustondo quedó al frente del flamante Ministerio de Ciencia y Tecnología, lo cual, a priori, buscó tomarse desde el radicalismo no sólo como una oportunidad para construir su refugio dentro de un organigrama de poder dominado marcadamente por el macrismo, sino también como una apuesta para incrementar las partidas destinadas al área de cara a los próximo años.
Con esa mirada, De Giusti (ex vicepresidente académico de la UNLP y actual decano de la facultad de Informática) había elogiado la creación de dicho ministerio que integra a la CIC. No obstante, al advertir que el presupuesto 2017 para la comisión permanecía por debajo del 0,06%, decidió renunciar a su cargo que ocupaba ad honorem.
Con la llegada de Romanazzi se abren nuevas expectativas en un ministerio que, según habían consignado a Letra P voces de la UCR, busca, entre otros objetivos, llegar al territorio mediante la creación de programas articulados con universidades. Y es precisamente en ese campo donde el ingeniero especialista en hidráulica se mueve con fluidez, tal es así que su nombre suena en algunos pasillos de la Casa de Altos Estudios platense como una figura potable para hacer carrera, con impulso político, dentro de ese ámbito institucional.