El próximo jueves, los representantes del Ejecutivo bonaerense volverán a reunirse con los gremios de la educación, para presentarles una nueva oferta salarial.
- Temas del día
- Javier Milei
- Papa Francisco
- Cristina Fernández de Kirchner
- PASO
- FMI
El próximo jueves, los representantes del Ejecutivo bonaerense volverán a reunirse con los gremios de la educación, para presentarles una nueva oferta salarial.
Será la segunda propuesta, luego que los sindicatos rechazaron, en un primer encuentro, el aumento del 18 por ciento, con la claúsula que compensa una inflación superior a ese número, presentada por el gobierno de María Eugenia Vidal.
La reunión se enmarca en la disputa que sostiene el gobierno con el titular del gremio Suteba, Roberto Baradel, a quien acusaron de “ideologizar” la discusión, y defender “intereses políticos” no gremiales.
Pero esta estrategia, que parecía apuntar a desviar la atención sobre la discusión salarial y aprovechar la línea kirchnerista del sindicalista, no le dio buenos frutos a Vidal. Por el contrario generó la unidad del resto de los gremios de educadores.
A pocos días del encuentro paritario, desde el peronismo comienza a atizar el fuego y dejar en claro su posición. El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, convocó a los distintos gremios docentes del distrito para ofrecer su apoyo y cuestionar el accionar de la gobernadora.
“Estamos reclamando al gobierno que ponga a la educación como prioridad, con la expectativa de que podamos iniciar las clases, y que los docentes puedan estar tranquilos dedicándose a lo que tienen que dedicarse, que es enseñar” aseguró el intendente del Grupo Esmeralda.
Y aseguró que las escuelas de la Provincia “tienen muchísimas necesidades de infraestructura y desde el Municipio de San Martín venimos trabajando con distintos programas para mejorar su situación edilicia, aunque la responsabilidad sea del gobierno provincial”.
Del encuentro, que se desarrolló en la sede municipal, participaron los miembros del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA); Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP); Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA); Federación de Educadores Bonaerenses (FEB); Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).