Elecciones 2017

Monzó reanudó su vínculo con Vidal, pero aún no tiene un lugar en la campaña

El presidente de la Cámara de Diputados se reunió el jueves con la gobernadora. Se habló del PJ, de CFK y situaciones locales. No hubo definiciones ni acuerdos operativos.

Vidal demoró una semana el segundo almuerzo del año con Emilio Monzó. El primer encuentro había sucedido en enero, luego de que la gobernadora bonaerense, regresara de su viaje a Playa del Carmen, México.

 

Un virus rápido, que duró justo el día de la cita, dilató la reunión que finalmente se concretó el pasado jueves, en la sede del Banco Provincia, en la Ciudad.

 

Allí, según relataron a Letra P, se habló durante más de dos horas, de la situación nacional, del panorama bonaerense, del peronismo, y de Cristina Fernández.

 

También, ambas figuras del Pro, se detuvieron en situaciones locales de la Provincia de Buenos Aires.

 

Del cónclave participaron además, por parte de la mandataria, el jefe de gabinete, Federico Salvai, y el ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre, y por el monzonismo, el vice ministro del Interior, Sebastián García De Luca, el diputado, Marcelo Daletto, y el senador, Gabriel Monzó.

 

El encuentro tuvo comida saludable, bebida fresca, y café de sobremesa, pero no tuvo una charla operativa de campaña, definición de roles, ni acciones operativas en conjunto.

 

Quedo claro que Emilio Monzó no tendrá un rol visible en el primer examen electoral de Vidal y todo el arco de Cambiemos de la Provincia.

 

Tampoco lo tendrá su equipo, que por estas horas miran con atención el resto de las provincias argentinas.

 

En el esquema inicial bosquejado por el vidalismo, en una línea muy cercana al jefe de Gobierno, Marcos Peña, la intención es profundizar la renovación y el cambio propuesto por la nueva administración.

 

Esto es, el avance del Pro, con figuras jóvenes. El acompañamiento del radicalismo, en algunos caso con una fuerte presencia territorial; las consignas y herramientas repetidas por el gurú macrista, Jaime Durán Barba, y todo sintetizado en la figura central de la Gobernadora.

 

Desde hace varios años, Monzó y Vidal sostienen una relación pendular.

 

El Presidente de la Cámara Baja, por entonces uno de los potentes armadores del macrismo, fue quien promovió inicialmente a “Mariu” como candidata en la Provincia.

 

Y fue el monzonismo la primera estructura electoral de Vidal en la provincia. Algo que ahora, puede resultar irónico. Surgieron luego muchas diferencias entre ambos dirigentes, vinculadas a la posibilidad de internas en el ámbito bonaerense.

 

Lo cierto es que Monzó, tras la victoria de Cambiemos en la Provincia, no recuperó terreno en el ámbito vidalista.

 

Y en este inicio de 2017, si bien conciliaron diferencias, el jefe de los diputados no obtuvo el aval para retomar su tarea en la Provincia.

 

Incluso su equipo, tampoco logró aún un espacio en el esquema proselitista de Cambiemos.

 

federico pinedo: cristina duplico el tamano del estado y eso es infinanciable
cristina caamano: la afi no hace espionaje interno

También te puede interesar