Se endurece el conflicto entre el Gobierno bonaerense y los gremios docentes, los cuales tonifican un posicionamiento de unidad en rechazo al 18% de aumento con cláusula gatillo atada a la inflación propuesta por la administración vidalista. En esa línea, y al ponderar las “coincidencias” que por estos días unen a su sindicato con las demás entidades nucleadas en el Frente Gremial, el titular de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDocBA), Miguel Díaz, salió al cruce de las recientes declaraciones de María Eugenia Vidal contra el secretario General de Suteba, Roberto Baradel. Así, y en diálogo con Letra P, Díaz defendió a su colega al observar que, con Baradel, la mandataria provincial “busca un chivo expiatorio para desviar la discusión” salarial.
“El Gobierno no tiene que buscar chivos expiatorios, ni buscar política partidaria en este tema. Querer sintetizar la cosa en una o dos personas es un error. Lo que tienen que hacer es que ningún docente gane menos de 15 mil pesos por mes”, aseveró el líder del sindicato cegetista luego de poner énfasis en las “coincidencias” que fueron encontrando este año con el Frente Gremial, teniendo como “un común denominador el reclamo salarial”.
Precisamente sobre este aspecto, Díaz refutó los dichos de Vidal en torno a la cláusula gatillo a aplicarse de superar la inflación el 18% de aumento ofrecido por la Provincia: “No tenemos la letra escrita de eso”, manifestó, a la vez que retrucó: “El problema es el punto de partida, los salarios miserables que ella misma reconoció”.
En declaraciones a América TV, este domingo la Gobernadora remarcó que sólo el 7% de los docentes cobran $9800. Ante eso, el titular de UDocBA cuestionó: “Lo que no dice es que la sección que le sigue al salario de maestro inicial conforma el 25% y cobra $9900, $100 más por mes. O sea, el 32% de los docentes de la provincia no llega a 10 mil pesos, son 100 mil familias”.
A su vez, cuestionó que en “las provincias que nos rodean”, los docentes “están por arriba” del salario docente bonaerense “de 2 a 6 mil pesos.
Por otro lado, y al aludir a “las herramientas legales” que Vidal advirtió que utilizará para que las clases comiencen en tiempo y forma, Díaz retrucó que es la propia administración vidalista la que no cumple con un fallo judicial que la obliga “a devolver dos días descontados de paro”. Ante la posibilidad de que la mandataria bonaerense recurra al cierre de paritarias por decreto, el sindicalista apuntó: “Sería una mancha más al tigre, sería lamentable. Vivimos en democracia, sería lamentable”.