La inflación trepó en octubre a 1,5%, según el frente 1País
El incremento de precios acumula un 19,2% en lo que va del año, de acuerdo al promedio de consultoras privadas que difunde el tándem Massa-Stolbizer. El martes próximo se conoce la cifra del Indec.
La inflación trepó en octubre a 1,5% y registra un acumulado de 19,2% en los primeros diez meses de 2017, con un promedio de 1,8% mensual, según el denominado “IPC Congreso”, que periódicamente difunde el equipo económico del Frente Renovador, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a diputados del GEN, Libres del Sur y el Partido Socialista.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Las principales subas del mes de octubre estuvieron explicadas por alzas en los rubros “Esparcimiento” y “Alimentos y bebidas”, que aumentó alrededor de 1,6%.
El informe de 1País indica que en los últimos doce meses la inflación acumuló un 23,4%, y si bien se espera una desaceleración en noviembre, se prevé una nueva aceleración en diciembre por la suba de tarifas, ubicando la inflación acumulada de 2017 en torno al 22%-24%.
Al mismo tiempo, este punto de partida señala la dificultad que habría en 2018 (cuando también habrá subas de tarifas) para cumplir con la meta del Banco Central.
En tanto, el IPC Core (que mide el IPC excluyendo los productos y servicios estacionales o regulados) mostró en octubre una suba también de 1,5%, en línea con el nivel general, promediando en los primeros diez meses del año una suba de 1,8% por mes.
El informe destaca con preocupación que el IPC Core permanezca en torno de esos niveles (que implican una inflación estructural en el rango del 20%/25% anual), “luego de casi dos años de haber mantenido una política monetaria muy contractiva, que recientemente se acentuó, con todos los efectos que ello implica en materia de actividad y empleo”.