Cambiemos

En Provincia sueñan con cerrar las paritarias antes de fin de año pero ni siquiera hay fecha

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, estimó tener todo listo para diciembre. En el Frente de Unidad Docente descreen y los acusan de "jugar para la tribuna". No hay convocatoria.

"La idea sería poder terminar para diciembre todas las paritarias y tener previsibilidad para 2018", dijo este miércoles el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas. Pero lo concreto es que a menos de un mes y medio para las Fiestas, todavía no está estimada ni siquiera la fecha para realizar la convocatoria formal a las mesas técnicas salariales. Los gremios docentes habían criticado al gobierno de María Eugenia Vidal de "jugar para la tribuna". La gobernadora había prometido en octubre convocarlos para la semana pasada.

 

Pocos días antes de las elecciones que Esteban Bullrich terminó ganándole a Cristina Fernández de Kirchner, Vidal había dicho en una entrevista con Luis Majul que "la convocatoria a la paritaria docente será el 1 de noviembre, tal como se acordó con los gremios". Inmediatamente después, fuentes del Frente de Unidad Docente criticaron a Cambiemos porque ellos no habían sido notificados: negaron que esa reunión sea cierta y acusaron directamente a la gobernadora y sus ministros de "jugar para la tribuna". "Cambiemos juega para la tribuna hablando por los medios; a nosotros no nos dijeron nada", dispararon.

 

Pasó el 1 de noviembre y aún no se vieron las caras. Y tampoco hay fecha para que se las vean, pese al optimismo del ministro de Trabajo bonaerense. "La idea sería poder terminar para diciembre todas las paritarias y tener previsibilidad para 2018. El concepto es darle previsibilidad al sistema; en función de la evolución de los indicadores las fórmulas pueden ser diferentes, pero lo vamos a poner arriba de la mesa de negociaciones, no lo vamos a adelantar", dijo Villegas este miércoles en Gobernación, a la salida de una nueva reunión de gabinete.

 

En el segundo viernes de septiembre sí volvieron a funcionar las comisiones de Condiciones Laborales y Salud Laboral. Son las mismas que repetirán este viernes: para las 10 horas está convocada la primera y para las 14 horas, la segunda, en La Plata.

 

"Posiblemente ya en las próximas semanas empecemos a sentarnos en las mesas técnicas salariales", prometió ahora Villegas, aunque en el sector docente descreen.

 

Los estatales, por su parte, también habían salido a criticar al gobierno, semanas atrás: "No abrieron la paritaria pero ya anuncian un techo con aumentos por debajo de la proyección inflacionaria”, había reprochado el secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, haciéndose eco de algunos trascendidos que indicaban que Vidal les va a ofrecer a los trabajadores un 10% de incremento.

 

"Dicen que van a ofrecer 10%", se alarman en algunos sectores gremiales de la provincia. Por eso, De Isasi ya salió a dejar en claro que se oponen. “Vuelve el estilo de lanzar globos de ensayo por los medios, sin terminar de hacerse cargo ni mirar de frente a los trabajadores”.

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.
Juan Schiaretti y Arabela Carreras durante la visita de la exgobernadora de Río Negro a Córdoba. 

También te puede interesar