Trabajadores de la Subsecretaría de Tierras en alerta por las reformas de Vidal
Rechazan el traslado de esa área de Infraestructura a la cartera de Desarrollo Social. Advierten congelamiento de pases a planta y el riesgo de la fuente laboral para 70 contratados.
Trabajadores de la Subsecretaría de Tierras bonaerense realizaron este jueves una asamblea y corte de tránsito frente a la sede de dicha área -Diagonal 73 esquina 56 de La Plata- en rechazo al traslado de esa dependencia del Ministerio de Infraestructura a Desarrollo Social, en el marco de nuevas reformas de algunas dependencias ministeriales previstas por la gobernadora María Eugenia Vidal. Los estatales advirtieron que esta medida atrae el congelamiento de pases a planta permanente y pone en riesgo la fuente laboral de alrededor de 70 contratados.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Al respecto, Oscar Sánchez, integrante del bloque gremial de ATE provincia de Buenos Aires, destacó que la manifestación se realizó a raíz de una comunicación que recibieron los trabajadores acerca del traspaso de esta dependencia a Desarrollo Social, “lo que implica incertidumbre y preocupación por la continuidad de las fuentes laborales”.
En cuanto a la decisión de la administración vidalista, Sánchez manifestó que los trabajadores “rechazan la decisión entendiendo que técnicamente debe seguir estando en Infraestructura. A su vez, hay más de 70 contratados que no saben cuál sera su futuro, qué ocurrirá con las plantas temporarias que estaban pasando a permanentes y que quedarían truncas”.
Por su parte, Valeria Castellano, delegada de ATE en Tierras, indicó que “ayer –por el miércoles- nos anunciaron que la Subsecretaría pasaría a Desarrollo, lo cual pone en jaque a los más de 70 contratados a los que no se les asegura la continuidad. Sumado a más de 100 personas para pasar a planta que quedarían ahí. Esto sumado al plus que cobramos, que es un 3 por ciento de la obra y se perdería”.
En tanto, el secretario gremial de la junta interna, Nicolás Hrabar, sostuvo: “Realizamos una asamblea con más de 250 trabajadores y resolvimos declararnos en estado de asamblea permanente. Por eso se suspenden todas las actividades y el miércoles que viene, en el marco del paro nacional, nos congregaremos y marcharemos desde acá hacia Capital Federal”.