JUSTICIA PRO

La ola amarilla está (sigue) de fiesta

En tropel, figuras de Cambiemos salieron a celebrar públicamente la detención del ex vicepresidente Boudou. Coinciden en señalar que en la Argentina “se acabó la impunidad”.

 

El legislador es una de las numerosas figuras de Cambiemos que salieron, como en tropel, a celebrar la decisión del juez Ariel Lijo de mandar a aprehender al ex ministro de Economía, en el marco de una saga de buenas noticias que la Justicia federal le está dando al oficialismo.

 

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra; la diputada electa por la provincia de Buenos Aires, Graciela Ocaña, y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, son algunos de los referentes de Cambiemos que aplaudieron la medida de Lijo, que decidió aprehender a Boudou sin haberlo llamado a indagatoria y tres días después de ser denunciado por abogados macristas ante el Consejo de la Magistratura por supuesta lentitud en la tramitación de causas por corrupción.

 

"El hecho de que gente que ha tenido altísimas funciones en la democracia, votada por el pueblo, esté en esa situación, no es agradable para la Argentina. Es un tema ambivalente. Es triste que nuestro país pase por eso, pero, por otro lado, está bien que pase y que sea claro que el mensaje sea que la ley se aplica para todos igual", aseveró Pinedo.

 

En declaraciones a radio Belgrano, el senador del PRO negó que el Gobierno esté detrás de las detenciones de ex funcionarios kirchneristas y lo adjudicó a que "las causas que estaban tanto tiempo demoradas empezaron a activarse".

 

 

 

Por su parte, Ibarra aseguró que la detención de Boudou "es la mejor señal de que en la Argentina se acabó la impunidad, de que todos somos iguales ante la ley; todos somos ciudadanos y todos tenemos que rendir cuentas ante la Justicia si así se considera".

 

Ocaña, en tanto, advirtió que esto marca "la caída de otro de los hombres importante del gobierno de (la ex presidenta) Cristina" Fernández.

 

La ex funcionaria kirchnerista aseguró que, antes de desembarcar en la política, tanto Boudou como su socio, José María Núñez Carmona, "no tenían para comer y de golpe y porrazo" se "convirtieron en multimillonarios".

 

"La caída de Boudou es la caída de otro de los hombres importantes dentro del gobierno de Cristina. No hay que olvidarse de que Cristina dijo qué lindo era tener ese vicepresidente. Ese vicepresidente lindo es el que cometió todo tipo de ilícitos con la plata de los argentinos", sentenció.

 

 

 

Asimismo, subrayó que "el doctor (Ariel) Lijo debe tener los elementos necesarios para detenerlo a Boudou porque utilizó bienes del Estado claramente y nosotros lo hemos denunciados por ejemplo 2 millones de pesos de publicidad oficial para sus empresas".

 

"Estoy muy contenta de que hoy haya sido detenido y ojalá puedan avanzar en otras causas", enfatizó.

 

Alonso, a su turno, preguntó cuándo van a procesar al ex responsable de la AFIP Ricardo Echegaray por la causa Ciccone.

 

"Boudou y Núñez Carmona detenidos. Para cuándo Echegaray procesado? #Ciccone", resaltó Alonso, que fue la primera funcionaria en tuitear sobre la reciente detención del ex número dos de la ex presidenta Cristina Fernández.

 

Y recordó: "Hace tres años pedíamos el juicio político del entonces Vicepresidente Boudou. No estábamos equivocados".

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar