Patagonia

Cambiemos: el ARI sale en auxilio de un intendente en problemas

El legislador provincial Jorge Ocampos (Frente Progresista) expresó su apoyo al intendente de General Fernández Oro, Mariano Lavín, quien enfrenta un pedido de revocatoria de mandato "infundado y contrario" a lo estipulado en la Carta Orgánica Municipal en sus artículos 27 a 29. Lo hizo a través de un proyecto presentado en el que explicó que el proceso está "formulado e iniciado por tres comerciantes de la localidad" que "pareciera -el motivo de fondo de esta presentación- ser que ven afectados sus intereses comerciales" por el Ejecutivo de esa localidad.

 

Ocampos, quien viajara a la Ciudad de Buenos Aires para terminar de negociar la intervención del ARI, recordó que, en términos generales, las Cartas Orgánicas Municipales de la Provincia, posteriores a la Reforma Constitucional de 1987/88, incorporaron institutos de Democracia Semidirecta con vistas a incrementar la participación y aumentar los Derechos de los ciudadanos.

“Uno de estos institutos es la Revocatoria de Mandatos, (que implica) la finalización anticipada del mandato y el cese de una autoridad legítimamente elegida por esa misma ciudadanía, por ese motivo y con el objetivo principal de la preservación institucional y el evitar la inestabilidad política permanente, debe ser aplicado en circunstancias extremas y con mucho criterio cuando haya conductas lesivas de gravedad y/o cuando sea imposible lograr modificaciones a esas conductas por otros medios”, sostuvo el legislador.

Agregó que “todo Derecho implica como contraparte un Deber y en este caso debe primar la prudencia, la sensatez política y el sentido común, alejándose por completo tanto de pasiones como de especulaciones mezquinas y conveniencias coyunturales sectoriales y personales”. Ejemplificó “cuando un vecino o un grupo de vecinos, entienden que hay acciones (u omisiones de acción) del Municipio que vulneran o afectan sus Derechos, hay instancias de recursos de orden administrativo, de orden político y de orden judicial que deben ser empleados antes que recurrir a medidas de suma excepcionalidad que han sido pensadas para situaciones de insalvable gravedad institucional de carácter general y no para resolver litigios parciales”.

El referente de Cambiemos explicó que el Concejo Deliberante de Fernández Oro debe resolver darle curso y habilitar el procedimiento o rechazar el pedido. “Al respecto, el Artículo 28º de la Carta Orgánica Municipal, es claro acerca de que el Concejo no debe juzgar el contenido de la acusación, pero inmediatamente establece que la Revocatoria debe ser rechazada cuando esté motivada en cuestiones de índole privada”.

“Cabe preguntarse si el espíritu de la Carta Orgánica se refiere a 'índole privada' como cuestiones de la intimidad personal o a 'conflictos de intereses privados' entre los peticionantes y el Intendente Municipal. En nuestra opinión debe entenderse en forma amplia y abarcativa y por ende estimamos que cabe el rechazo”, mencionó finalmente el legislador.

 

Lavín, quien en reiteradas oportunidades demostró su alineamiento con la Casa Rosada, busca evitar el proceso que un grupo de vecinos iniciaron. El antecedente cercano en la provincia, que terminó en la suspensión de Daniel Fioretti (Villa Regina), luego de un acuerdo entre el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el senador nacional Miguel Ángel Pichetto (PJ), preocupa a la cúpula del macrismo rionegrino.

 

Juan Martín, presidente del PRO Río Negro y legislador, palpita el año desde la cordillera y el Alto Valle.
Alberto Weretilneck sacudió la modorra de enero en Río Negro.

Las Más Leídas

También te puede interesar