Gioja denuncia “abuso de autoridad” del Gobierno en la firma del pacto fiscal
Para el titular del PJ, los gobernadores fueron “empujados” a firmar el acuerdo, que “está hecho para justificar lo que hacen con Capital Federal y Buenos Aires”.
A cinco días de la firma del pacto fiscal con 23 de los 24 gobernadores, el presidente del Partido Justicialista (PJ) y diputado nacional José Luis Gioja advirtió que los mandatarios provinciales fueron “empujados” por el Gobierno nacional a suscribir al acuerdo, en lo que consideró un hecho de “abuso de autoridad”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Hubo un abuso de autoridad para empujar a los gobernadores a firmar el pacto”, sostuvo Gioja en declaraciones radiales, y agregó: “No tengo nada contra los gobernadores, pero este pacto está hecho para justificar lo que hacen con Capital Federal y Buenos Aires, que con ley o sin ley les dan los recursos que necesitan”.
El legislador reconoció que “hay buena fe de los gobernadores, pero a pesar de ser un país federal hay muchas provincias que dependen de los recursos nacionales y el no firmar implicaría una ruptura”.
De todos modos, explicó que “esta firma tiene que ser avalada por ley, y las leyes las votan los legisladores”, por lo que “se va a dar una discusión para ver qué cosas se aceptan y qué cosas no”. En efecto, el pacto fiscal suscrito el jueves pasado ingresó horas después al Senado para su ratificación.
Mediante este acuerdo, las provincias se comprometieron a bajar el impuesto a los Ingresos Brutos de manera gradual, y también aseguraron su apoyo a la ley de Responsabilidad Fiscal, que ordena bajar el gasto. Además, aceptaron renunciar a los juicios contra la Nación, que totalizaban 340 mil millones de pesos.
También se llegó a un acuerdo por el Fondo del Conurbano: se derogará el artículo 104 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, y a su vez la provincia de Buenos Aires retirará su demanda judicial. Así, recibirá 40 mil millones de pesos en 2018 y 65 mil millones en 2019.