Al cumplirse tres meses de la desaparición de Santiago Maldonado, familiares, organismos de derechos humanos y organizaciones sindicales marcharán hacia Plaza de Mayo y otras plazas alrededor del país para pedir justicia y que se esclarezca su caso.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El joven estuvo desaparecido desde el 1 de agosto hasta el 17 de octubre cuando fue encontrado en el río Chubut en un operativo de Prefectura ordenado por el juez que investiga su desaparición, GustavoLleral.
Los hermanos del artesano, Sergio y Germán Maldonado, encabezarán la movilización junto a organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas. Para la familia del joven, la Gendarmería y el Gobierno Nacional tienen responsabilidad en la desaparición, que se produjo poco tiempo después de que una columna de esa fuerza de seguridad reprimiera una protesta de la comunidad mapuche en la provincia de Chubut.
Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la familia Maldonado planteó dudas sobre la aparición del cuerpo del joven tatuador Y aseguró que seguirán “insistiendo en una desaparición forzada”.
A pocos días del hallazgo del cuerpo, todos los peritos que intervinieron en la autopsia coincidieron en la ausencia de lesiones en los restos del joven tatuador. Tras esa confirmación, comunicada a los medios por el juez Lleral, el presidente Mauricio Macri y el ministro de Justicia, GermánGaravano, dialogaron con la familia de Maldonado. Tras una breve comunicación, los familiares repudiaron la tardanza del Presidente en dar su palabra y el hermano mayor, Sergio, sostuvo que le dio “asco” la actitud del primer mandatario.
“En estos 3 meses, pasamos muchas cosas dolorosas y difíciles, primero en la búsqueda de Santiago, y luego la aparición de su cuerpo sin vida. Estamos tristes y dolidos. Tan tristes que nos es imposible poner en palabras nuestro dolor porque Santiago todavía no puede descansar”, escribió la familia Maldonado en un comunicado publicado este miércoles.
“Junto a ustedes pedimos de forma pacífica que se sepa la verdad. Vamos a seguir luchando con firmeza hasta que nos digan que hicieron con Santiago y se haga Justicia”, concluye la misiva.