Plan V. Lo que viene

Cumbre en La Plata: con intendentes y legisladores, Vidal relanza su gobierno

Tras ganar la elección de medio término, la gobernadora reunirá este jueves, en el SUM de la Residencia, a su equipo y los electos. Antes, compartirá gabinete ampliado con Macri.

Con el triunfo del pasado 22 de octubre como trofeo, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal,  relanzará su gobierno en una cumbre que tendrá como principales invitados a todos sus intendentes, legisladores bonaerenses y senadores y diputados nacionales.

 

El encuentro será este jueves, a partir de las 12.30, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Residencia oficial, en La Plata. Antes, temprano, la mandataria participará de la reunión de gabinete ampliado convocada por el presidente Mauricio Macri en la Casa de Gobierno.

 

Tal como había prometido en el último foro de intendentes de Cambiemos, la mandataria brindará con todos por el trabajo desarrollado durante la campaña y, fundamentalmente, por el triunfo en la pasada elección, donde el oficialismo se impuso en la mayoría de las comunas.

 

 

Será, como cuentan fuentes de gobierno, una celebración y, además, un reconocimiento por la tarea proselitista desarrollada.

 

Pero, además, Vidal planea avanzar sobre los planes de gestión que tiene previsto para la segunda etapa de su mandato.

 

El proyecto de ley de responsabilidad fiscal, que se encuentra en estudio en la Legislatura, es uno de los puntos centrales.

 

Vidal espera que sus intendentes “entiendan” la necesidad de tener las cuentas ordenadas y también la planta municipal, para proyectar así los próximos dos años de gestión.

 

No es el único avance de la mandataria sobre la tarea de los intendentes, muchos de los cuales cuestionan por lo bajo esta irrupción en sus autonomías.

 

En el proyecto de ley impositiva, en el artículo 45, se obliga a los jefes comunales a usar el 85 por ciento del fondo educativo en infraestructura escolar.

 

Desde el gobierno aseguran que existe una fuerte deficiencia edilicia que llega a más del 60 por ciento de la estructura escolar de toda la provincia.

 

Además, se elimina el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que había sido incorporado a los presupuestos 2016 y 2017.

 

En ese sentido, Manuel Mosca, titular de la Cámara de Diputados provincial, justificó la medida al indicar que “fue muy importante y muy útil pero ahora buscamos apuntar a las obras en gran escala”. Lo hizo en el marco de la primera reunión legislativa donde se abordó el proyecto de presupuesto e impositiva.

 

 

 

Vidal espera comandar una cumbre donde vuelva a lucir su entrenado poder de oratoria y, especialmente, su capacidad para “motivar” a intendentes, legisladores y funcionarios.

 

La victoria en las elecciones generales, donde sin ser candidata venció a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sumado al fuerte respaldo que ostenta el jefe de Estado, Mauricio Macri, la envalentonan para cualquier jugada.

 

Por eso, en esta segunda etapa del mandato, la gobernadora se anima a realizar maniobras más audaces y avanzar sobre otros poderes, como el Legislativo, al que le pide la reducción de su presupuesto, y los ejecutivos municipales.

 

Carolina Piparo.
Patricia Bullrich y Karina Milei. 

También te puede interesar