Elecciones 2017

En busca de ser “el tercer senador”, Taiana protagoniza su propio spot

En la puja con Gladys González, el compañero de fórmula de CFK promete no votar la “flexibilización laboral” ni un “ajuste” jubilatorio. La candidata a diputada, Vallejos, también grabó su spot.

Jorge Taiana tiene que ser el tercer senador de la provincia de Buenos Aires”. Con esa frase, el 17 de septiembre pasado en Florencio Varela, la ex presidenta y candidata de Unidad Ciudadana Cristina Kirchner explicitaba que la disputa con Cambiemos de cara a las elecciones consiste en definir qué fuerza colocará al segundo senador por la mayoría. Es así que, con ese objetivo, el ex canciller lanzó a rodar su propio spot.

 

 

En la pieza audiovisual, Taiana intenta diferenciarse de Gladys González, la compañera de fórmula de Esteban Bullrich, al garantizarle a la ciudadanía que él no votará la flexibilización laboral ni el aumento de la edad jubilatoria que intentaría imponer el Gobierno después de los comicios legislativos.

 

“La provincia de Buenos Aires elige tres senadores nacionales. Es importante que los bonaerenses podamos confiar en ellos”, indica el ex funcionario en el spot, y agrega que quienes voten a Unidad Ciudadana tendrán la seguridad de “estar eligiendo defender el trabajo y la producción nacional”.

 

 Taiana sostiene que las elecciones del 22 representan la posibilidad de “seguir perdiendo  derechos o defenderlos,  de seguir sufriendo un ajuste o decirle al Gobierno que debe cambiar el rumbo”.

 

 “Ustedes a mí me conocen. Saben que no voy a votar ninguna ley que perjudique a los que menos tienen. Saben que no voy a votar una flexibilización laboral ni un aumento de la edad jubilatoria”, promete Taiana en el cierre del video publicitario.

 

Aunque no tuvo la misma suerte electoral que Taiana, ya que la nómina que encabeza perdió contra Cambiemos en las PASO, la candidata a diputada nacional por Unidad Ciudadana, Fernanda Vallejos, también grabó un spot de campaña.

 

 

 

En la grabación, Vallejos se presenta como economista, y muestra su preocupación por el "rumbo económico" que está tomando el país con el gobierno de Mauricio Macri.

 

"Se multiplicó la fuga de capitales; el déficit comercial es récord" relata la candidata. "Para cubrir los rojos de su política económica nos endeudaron en más de cien mil millones de dólares y por los intereses de esa deuda el déficit fiscal también se multiplicó" afirma.

 

"Y sin embargo Macri insiste en profundizar esta política después de las elecciones" advierte. El spot de campaña, que solo muestra un primer plano de Vallejos hablando, culmina con la frase "el 22 hay que frenar el endeudamiento para que no nos lleven a la quiebra". Y remarca "por nuestros hijos, que no nos hipotequen el futuro".

 

Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.
Axel Kicillof, en la plaza Islas Malvinas de La Plata.

También te puede interesar