ELECCIONES 2017

Fenómeno Macri: así explica Cambiemos la ventaja que marcan las encuestas

Dicen que el crecimiento de la imagen presidencial es la clave detrás de la distancia sobre CFK que muestran los sondeos. La mira en los votos de Massa y rodaje a "los cinco grandes del buen humor".

Los cuatro puntos de ventaja que le otorgan algunas encuestas al oficialismo desató distintas interpretaciones dentro del equipo de campaña de Cambiemos. Ante las consultas de Letra P, voceros de la Casa Rosada eligieron contestar con cautela para referirse a esos "tres o cuatro puntos", aunque se animaron a evaluar la "leve ventaja" como "una consolidación del repunte" que dicen registrar desde las PASO. "Tenemos una certeza que tiene relación con esto: el Presidente recuperó, al menos, 7 puntos de imagen positiva en los últimos treinta días", sostuvo una fuente de Balcarce 50. 

 

En La Plata, cerca de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, si existen esas cartas, eligieron esconderlas. Un funcionario de diálogo cotidiano con Vidal y con el jefe de campaña Federico Salvai, exhumó el discurso hostil que supo utilizar el ministro coordinador Marcos Peña a principios de agosto, cuando las previsiones de las encuestadoras anunciaban una ventaja a favor de Unidad Ciudadana y las acusó de estar "prostituidas por el kirchnerismo". A  menos de tres semanas para las legislativas de octubre el funcionario espetó: "No les creo nada, para mi el escenario será ajustado como lo fue en las PASO", aseguró la fuente que ya sostenía en julio un desenlace "cabeza a cabeza" entre el oficialismo y el kirchnerismo.

 

La distancia de las presuntas tendencias favorables que eligen los escuderos de Vidal va más allá de la cautela. Está basada en los primeros sondeos propios que consume Cambiemos y en el análisis detallado de la georreferenciación que hacen en el Gobierno, y en el PRO, para entrecruzar el mapa del escrutinio definitivo de las PASO con los datos de la encuesta permanente de hogares y las fotos estadísticas del último censo nacional. Dentro de ese poroteo muestral, que la mesa chica del macrismo consume a menudo, no habrían grandes diferencias para confirmar un corrimiento ventajoso para Cambiemos. Esos cálculos siguen reforzando la hipótesis de una pelea "cuerpo a cuerpo" en la categoría senatorial que disputan Esteban Bullrich, bajo el signo de Cambiemos, y Cristina Fernández de Kirchner, principal candidata de Unidad Ciudadana. 

 

 

 

Para los coordinadores de la campaña oficialista en provincia, la segunda etapa de la estrategia de marketing político arrancó pocos días después del 13 de agosto, a cargo de los principales aspirantes, que en el Gobierno bautizaron "los cinco del buen humor", en referencia a Bullrich, su acompañante para el Senado, Gladys González, y los tres primeros candidatos a diputados nacionales: Graciela Ocaña, Guillermo Montenegro y Héctor "Toty" Flores. El principal objetivo de los timbreos proselitistas fue incrementar el nivel de conocimiento e intención de voto en cien localidades del interior bonaerense. Ahora, dicen en el Gobierno, las escuderías trabajan sobre los principales centros urbanos de la mano de Macri, ministros como Peña, Rogelio Frigerio o Guillermo Dietrich, y Vidal.  

 

En materia de discurso existen dos etapas: actos de gobierno hasta lo que resta de esta semana, tal como establece la ley. Desde la próxima y durante los próximos 15 días, en Cambiemos preanuncian una presencia mucho más activa de Vidal como principal vocera de la campaña y antagonista de Unidad Ciudadana. 

 

En cada movimiento, el eje estará puesto en "nacionalizar la elección todo lo que se pueda", para continuar con la presunta capitalización de una parte de los votantes que en agosto embolsaron el Frente Renovador, de Sergio Massa, y Cumplir - PJ, de Florencio Randazzo, cuyo desgranamiento, aseguran en la Casa Rosada, "beneficiará más a CFK que a Cambiemos". 

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar