Mediante una publicación en las redes sociales, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, expresó algunas de las conclusiones consensuadas con sus pares provinciales tras la reunión en el Consejo Federal de Inversiones. “Proponemos acompañar el crecimiento del país sin resignar recursos de las provincias”, sostuvo el pampeano y anunció que habrá un encuentro la semana próxima para definir una posición común respecto al pedido de su par bonaerense sobre el Fondo del Conurbano.
Tras la reunión que mantuvo junto a representantes de 16 provincias –la mayoría, gobernadores del PJ, pero también el santafesino Miguel Lifschitz, del socialismo- el gobernador pampeano señaló algunas de las definiciones consensuadas con el resto de los mandatarios, teniendo en cuenta que el propósito del encuentro fue delinear una estrategia común ante el plan de reformas que anunciará el presidente Mauricio Macri y antes del debate por el Presupuesto 2018, que comienza en el Congreso.
En este sentido, expresó su disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional en el marco de una relación equilibrada en la que se contemplen los intereses de los pampeanos al igual que los del resto de los argentinos.
“Coincidimos en presentarle una propuesta para acompañar el crecimiento socioeconómico del país, la generación de trabajo, y disminuir el déficit fiscal sin por ello resignar recursos de la provincias, porque cada vez que cambió el ciclo económico las provincias se vieron perjudicadas”, explicó el gobernador.
“Prueba de ello –graficó- es que la Ley de Presupuesto de 1988 hablaba del 58% para las provincias y el 42% para la Nación, y el que ahora envió el presidente es del 58% para Nación y 42% para las provincias”.
En el marco de posibles nuevos encuentros, anticipó que las deliberaciones continuarán con una reunión de los ministros de Economía el próximo martes para fijar una posición consensuada sobre diversos temas, entre ellos, el pedido de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, de dejar sin efecto el Fondo del Conurbano Bonaerense, lo que consideró “un descenso abrupto en la coparticipación que reciben las demás provincias”.
Verna, en el medio, flanqueado por el tucumano Manzur y el formoseño Insfrán.
“Pensamos que debe haber una solución política y no una judicial dictada por la Corte, que tanto la modificación a la Ley de Coparticipación como a las leyes que distribuyen los recursos debe hacerla el poder Legislativo y no el Judicial”, advirtió el Gobernador.
En este sentido, aseguró que la propuesta elevada por La Pampa -de que se coparticipen todas las detracciones que se hacían en el marco del artículo 104 de la Ley de Ganancias- es la que más consenso logró en la reunión.
Otros temas que se debatirán en la reunión de ministros del martes serán “el pago a cuenta, de manera que no se vean perjudicados los fondos coparticipables, y la coparticipación del Revalúo, porque asignárselo todo al ANSES significa sacarle fondos a las provincias, ya que baja la recaudación del Impuesto a las Ganancias”, dijo el pampeano.
Los mandatarios acordaron también la necesidad de plantearle al Gobierno Nacional aspectos como “la distribución automática de los ATN, un cambio en la distribución del Impuesto al Cheque, y de planes de inversión privada teniendo en cuenta que en el Presupuesto la obra pública aparece concentrada en tres distritos: Capital Federal, Buenos Aires y Mendoza”, señaló
Verna, señaló que con las conclusiones se confeccionará un documento que luego los gobernadores entregarán al presidente Mauricio Macri cuando sean convocados para hablar de cuestiones vinculadas a las reformas fiscales e impositivas.