Situacion hidrica

Inundaciones: reactivan los comité de cuenca y refuerzan la presencia provincial

Así lo indicó el ministro de Agroindustria, quien adelantó que en febrero convocará a una “reunión con la mesa provincial agropecuaria para analizar temas específicos de rutas y obras hídricas”.

Luego de recorrer San Nicolás y Pergamino, ciudades afectadas por las inundaciones, el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, hizo base en La Plata para presentar un plan que prevé financiamiento para el sector hortícola. Atendiendo la problemática hídrica de la zona norte y oeste de la Provincia aseguró que en febrero se reactivarán los Comité de Cuenca de las distintas áreas afectadas. Además, adelantó que en General Villegas se autorizó la presencia permanente de representantes provinciales.

 

El lunes el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Daniel Salvador, recorrió los distritos de San Nicolás y Pergamino, junto a los ministros de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, de Agroindustria, Leonardo Sarquis, y el subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa; para dar cuenta del plan de asistencia previsto por la administración provincial.

 

INUNDACIONES. En esa línea, y atendiendo el avance del agua sobre territorio productivo, Sarquís evitó precisar la cantidad total de hectáreas afectadas no sólo por las inundaciones en la región norte sino por los incendios en el sudoeste de la Provincia, aunque deslizó que están “afectadas aproximadamente 400 mil hectáreas”.

 

Sarquís además, ante la consulta de Letra P sobre la demanda de los damnificados de personal fijo de la subsecretaría de Hidráulica en el distrito de General Villegas, manifestó que se “está reforzando la presencia de una persona más ahí. Todos estos cambios climatológicos te hacen reaccionar. Hace nueve años Piedritas (localidad del partido de General Villegas) no tenía agua y ahora se inunda. Es muy lógico que ahora haya una delegación en la ciudad principal, en este caso Villegas. Hoy la coyuntura y la emergencia te habilita que haya una persona más fija y eso”, señaló.

 

En tanto, ante la consulta de este portal sobre la reactivación de los Comité de Cuenca indicó que será  en febrero. “Se activan los comité de cuenca en la medida que infraestructura y los municipios se ponen de acuerdo para la conveniencia de la invitación a que eso se forme y, es lo que está pasando ahora. Normalmente no se hace comité de cuenca cuando no tenes problemas, ahora lo haces en la coyuntura pero la idea es que permanezca y quede abierto” señaló.

 

Cabe recordar que en la zona de General Villegas el problema hídrico no es reciente, sino que comenzó en febrero de 2016 y la masa de agua quedó contenida en la zona rural. En aquel momento se reactivó el Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP) que involucra a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y San Luis.

 

Finalmente, y en ese marco el ministro adelantó que convocará “para la primera semana de febrero una reunión con la mesa provincial agropecuaria para analizar temas específicos de rutas y obras hídricas”.

 

HORTALIZAS 2020. Ese es el nombre del programa que Sarquís presentó en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. “Hemos logrado tener una línea de créditos trabajando con Provincia Microempresas y con el Banco Provincia para pequeños productores, tenemos los mercados concentradores de otra parte de la provincia, está previsto trabajar con el Estado Nacional a través de lo que se llama el Mercado en tu Barrio, queremos darle cada vez más posibilidades a los productores y a los agricultores familiares para, además de sembrar, piensen cómo lo pueden vender bien”.

 

“La idea es que de acá a seis años la provincia de Buenos Aires podría tener posibilidad de exportar casi 2 millones de dólares de alimentos frescos al mundo”, agregó el ministro y remarcó que la intención es “empezar a mostrar que no solamente tenemos grandes cultivos extensivos”.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar