Política

Massa no avizora inversiones “en un país donde la justicia define la política económica”

El diputado del Frente Renovador volvió a pedirle al Gobierno que “suspenda” el tarifazo. “Esta situación de incertidumbre no favorece ni a los usuarios ni al país” deslizó.

El líder del Frente Renovador, el diputado nacional Sergio Massa, volvió solicitarle al gobierno de Mauricio Macri que “suspenda” el aumento en las tarifas de los servicios públicos y que “convoque a las audiencias públicas” al tiempo que advirtió: “El problema más serio es que el aumento es ilegal, está viciado de nulidades.  Esta situación de incertidumbre no favorece ni a los usuarios ni al país”.

 

Al insistir en que “el Gobierno debería rectificar su error cuanto antes para evitar la judicialización de un problema que es netamente político. Para las PyMEs y los trabajadores, estas tarifas se han transformado en un peso insoportable. Además, los inversores no se van a animar a invertir en un país donde la justicia define la política económica”.

 

En este mismo marcó, trató el tema empleo: “Hubo 180.000 despidos formales. Estamos hablando de 180.000 familias que perdieron la dignidad de llevar el ingreso a su casa. A esto hay que sumarle el impacto sobre el que hace la changa y la perdió. Ayer en Merlo, una señora nos contaba que su marido perdió el empleo y que volvió al trueque”.

 

En relación a los planes sociales, Massa destacó: “No tienen que ser cristalizadores sociales de la pobreza. Le estamos proponiendo al Gobierno transformar estos planes en planes de empleo. Necesitamos que aquel que tiene el plan, cuando entra al mercado de trabajo, no lo pierda, sino que el plan sea tomado a cuenta del pago total del salario de convenio; el Estado tiene que pagar el aporte y al contribución. Y así hacemos un esfuerzo todos, el que tiene el plan vuelve a trabajar, el empleador que paga una partecita del salario para completar, y eso en la PyME va a generar mucha recuperación de mano de obra, y el Estado hace el esfuerzo pagando los aportes y contribuciones”.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar