La Legislatura porteña pide detalles sobre dos incidentes, una explosión y un escape de gas, ocurridos en los últimos 15 días en la Ciudad de Buenos Aires que aún no se han podido esclarecer y dejaron muertos y heridos, pero levantan sospechas sobre obras realizadas por empresas de servicios públicos.
El primero ocurrió el 23 de julio en Flores, en un complejo habitacional ubicado en la zona del conocido como Barrio Castex. Una explosión derivó un incendio y motivó la muerte de una mujer de 60 años y dejó cerca de 15 heridos que sufrieron lesiones e intoxicaciones de humo a raíz del hecho.
Aún no quedó claro si se trató de un escape de gas, aunque es la opción que se baraja como posible. En tren de esclarecer la situación, el diputado Gabriel Fuks pide que se conozca la “actuación específica en la respuesta ante este incidente” de organismos del Gobierno porteño como Buenos Aires Presente (BAP), Guardia de Auxilio, Defensa Civil, SAME, Bomberos de la Federal de la Ciudad de Buenos Aires, Policía Federal de la Ciudad de Buenos Aires, Hospitales, GNA y otros que hayan tenido intervención. Además, informes que indiquen si el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha realizado algún peritaje sobre las causales de la explosión, y cuáles han sido sus resultados. Ese texto fue aprobado este jueves y el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta tiene 30 días para responderlo.
Por otra parte, teniendo en cuenta que el edificio es parte de una construcción planificada por la Comisión Municipal de la Vivienda en 1969, el diputado peronista Claudio Heredia presentó un proyecto que exige información acerca de si el Ejecutivo destinó partidas presupuestarias para el Barrio Mariano Castez en el marco del programa “Rehabilitación de conjuntos urbanos”.
A su vez, en el expediente se piden detalles sobre si se realizó el relevamiento y control de las empresas prestatarias de servicios públicos, AYSA, EDESUR y Metrogas, para “relevar el correcto funcionamiento de sus respectivas redes y cuál fue el resultado de las mismas”. Por último, se quiere conocer el informe y el resultado de las pericias realizadas por el accidente ocurrido el 23 de julio sobre condiciones de habitabilidad del barrio y razones de la explosión.
En tanto, por medio de otro proyecto de resolución, también de Heredia, la Legislatura pone el ojo sobre la empresa Metrogas. La iniciativa, aprobada este jueves, reclama informes relativos al accidente por fuga de gas acaecido en la intersección de las avenidas Montes de Oca y Martín García, del barrio de Barracas el 3 de agosto de 2016. Una persona murió y otras tres resultaron hospitalizadas por ese suceso, además de decenas de vecinos que debieron ser evacuados.
El expediente solicita que se conozca si la empresa pidió permiso para realizar una obra en la vía pública para reparar cañerías de distribución en la zona del accidente. A su vez, se reclaman los informes realizados por la Policía y del Cuerpo de Bomberos y si exigió, a raíz del accidente, el informe técnico a Metrogas.
Se apunta a la empresa porque, según lo trascendido, el hecho ocurrió cuando tres trabajadores de una empresa contratista de Metrogas se encontraban trabajando en la reparación de un caño de baja presión.
Por último, el diputado del FpV quiere que se informe cuáles fueron los resultados de los peritajes realizados en el lugar del accidente y detalle los operativos llevados a cabo en la emergencia.