A LA ESPERA

Lousteau reunió a la tropa pero sigue sin definir su jugada

Juntó a su equipo en el Consejo Económico y Social, confirmó que apuesta a 2019 pero no adelanta sus movimientos para 2017. Sumó al socialismo para reafirmar ECO.

El embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, aprovechó su regreso a la Argentina, en ocasión de las actividades en estas tierras del secretario de Estado de ese país, John Kerry, y reunió esta tarde a su equipo para hacer un balance de los primeros meses de la gestión de Mauricio Macri y de Horacio Rodríguez Larreta, pero no brindó definición acerca de qué hará en las elecciones legislativas, mientras parte de su armado se pregunta si enfrentarán o jugarán dentro de Cambiemos.

 

El encuentro se realizó en el Consejo Económico y Social porteño, que conduce Federico Saravia, y comenzó cerca de las 16. Se trató de una merienda a la que asistieron todos los diputados del bloque SUMA +, que agrupa radicales y referentes del economista, la auditora porteña Mariela Coletta, el director del Banco Ciudad Gastón Leonardo Rossi, la flamante directora de la Agencia de Bienes Ana María Ferrero y la diputada nacional Carla Carrizo.El sexteto de ediles porteños que juran lealtad a Lousteau y en la reunión de este viernes le apuntaron los temas legislativos que impulsa el PRO en la Ciudad fueron Hernán Rossi, Juan Francisco Nosiglia, María Inés Gorbea, Natalia Fidel, María Patricia Vischi y Marcelo Guouman.

 

La novedad fue que “Guga” invitó a los legisladores socialistas Roy Cortina y Hernán Arce, en una señal clara para el frente electoral ECO, que entró en descomposición cuando la Coalición Cívica, el PSA y Confianza Pública se apartaron de ese frente en la Legislatura porteña, pero "Guga" quiere mantener para competir en la Ciudad; en 2019 seguro, el año siguiente aún no confirmó. Como es costumbre, a su lado estaba el presidente de la Unión Cívica Radical porteña, Emiliano Yacobitti, que supo sortear la mala experiencia de la reunión veraniega con Rodríguez Larreta, y ahora hablan seguido y aumentaron su vínculo.

 

La presencia del socialismo encendió las alarmas en el PRO porque evidencian, al menos por ahora, la vocación de Lousteau de solidificar un armado opositor que funcione como alternativa al gobierno amarillo. Los radicales y el equipo del economista, si el oficialismo acepta ciertas condiciones, se podría integrar y concretar el frente Cambiemos en la Ciudad y se abriría la puerta para llegar más juntos que separados a los comicios de medio término, pero el PS no avalaría esa posición.

 

El encuentro duró dos horas, se tomó mucho mate y se degustaron sanguches de miga y masitas. Algunos de los presentes brindaron un panorama sobre política nacional y porteña. En tanto, Lousteau repitió algunas de las críticas livianas que elaboró del gobierno de Larreta ante Sergio Massa, en la antesala de la convención demócrata que proclamó a Hilary Clinton como candidata del partido para enfrentar al republicano Donald Trump.

 

No hubo definiciones sobre el futuro electoral de la fuerza que le dio sustento para forzar un ballotage frente a Larreta, quien, como informó Letra P, busca “acercar posiciones” con los diputados de Lousteau.

 

El economista mira de cerca la jugada de Elisa Carrió, que es tentada por el macrismo para competir en la Ciudad y “anular” al ex ministro de Cristina Fernández de Kirchner. “Falta un montón”, explican desde el entorno del economista.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar