La Guerra del Asado

Pichetto también presiona al Senasa para que no ingrese carne de La Pampa

El senador viajó junto al gobernador Weretilneck para encontrarse con el Ministro de Agroindustria y hablar de la producción patagónica. El reclamo de ayuda a los chacareros del Valle.

Con el avance de la pelea por la venta de asado pampeano en el resto de la Patagonia, el senador nacional por Río Negro Miguel Ángel Pichetto viajó junto al gobernador Alberto Weretilneck para encontrarse con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y exigirle anuncios que beneficien al sistema productivo de la región. Además de abordar la “urgencia” de los chacareros valletanos, le pidieron que no se modifique el estatus sanitario que impide el ingreso de carne con hueso plano desde La Pampa. Esta reunión  pone otro palo en la rueda a Carlos Verna para que uno de los cortes predilectos entre los consumidores, producido en su terruño, llegue al resto de las provincias patagónicas.

 

Buryaile volvió a mostrarse a favor de no mover la barrera sanitaria del río Colorado para que el asado de La Pampa no llegue a Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. A pesar de ser una provincia integrante de la Patagonia, la decisión “política y técnica” que repiten una y otra vez los funcionarios del Senasa también es solicitada por legisladores. “Defendimos la importancia de la barrera del Río Colorado y la necesidad de preservar el estatus sanitario de la región patagónica impidiendo el ingreso de carne con hueso al sur de ese límite", reconoció Pichetto a la salida de la reunión con Buryaile.

 

Esta declaración se suma a la Guerra del Asado que viene describiendo Letra P. Desde que el ministro rionegrino de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín, inició un trabajo de hormiga para consolidar el estatus sanitario de la región patagónica (La Pampa es libre de aftosa con vacunación, a diferencia del resto) funcionarios nacionales ratificaron la prohibición. “Buryaile entendió la gravedad del riesgo que se puede asumir si se permite esto. Nos queda como tarea inmediata la presentación, por parte de la Provincia, de un informe técnico para rescatar los conceptos por los cuales SENASA no permitía el ingreso de carne, básicamente por el riesgo de la aftosa”, expresó en las últimas horas Martín.

 

Pero los intereses son muchos. La Anónima, una de las principales empresas comercializadoras de todo el sur argentino, tiene en Speluzzi (La Pampa) un frigorífico que faena hacienda pampeana que no puede llegar (con hueso) por debajo del paralelo 42. El mismo Nicolás Braun, presidente del Directorio de La Anónima, se mostró cercano al titular de Producción Ricardo Moralejo cuando recibió un mono provincial para "incentivar" la faena.

 

VALLES. En cuanto a los productores de fruta del Alto Valle, a los que la dirigencia de Cambiemos buscó opacar antes de que lleguen a la Plaza de Mayo, se anunció el avance en las gestiones para instrumentar un fondo de apoyo para tareas culturales que tiene como objetivo "ayudar a la pequeña producción primaria". 

 

"(El ministro Buryaile) se mostró dispuesto a colaborar y nos manifestó que iba a poner en marcha medidas para la fruticultura, como por ejemplo el pago de deudas que mantiene el Ministerio con la provincia de Río Negro", agregó Pichetto.

 

El poder libertario en La Pampa: Juan Pablo Patterer junto a quienes integran la conducción del partido. No tiran puentes con el PRO.
Buena parte de la principal dirigencia de la UCR de La Pampa: la diputada nacional Marcela Coli, Ricardo Consiglio, el exintendente Francisco Torroba y el senador Daniel Kroneberger.

Las Más Leídas

También te puede interesar