Los legisladores del bloque K entienden que en el llamado a la audiencia pública convocada por el Gobierno Nacional para el próximo 16 de septiembre no se respeta los artículos constitucionales que hacen al federalismo y al acceso a la información.
El proyecto lleva las firmas de las senadoras, Mónica Macha, Magdalena Sierrra y Gervasio Bozzano.
Pese a que el gobierno nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial la resolución 163 -E/2016 del Ministerio de Energía, en la habilitan “sedes que cuenten con herramientas tecnológicas para su conexión con la sede dispuesta para dicha audiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, los legisladores remarcan en los fundamentos de la iniciativa que “la celebración de una única audiencia en la capital del país” impide “la participación real de los usuarios y consumidores que no se encuentren a una distancia accesible”.
Entre los fundamentos de la iniciativa que presentaron desde el kirchnerismo se reconoce lo mismo que fallo de la Corte que dejó sin efecto el aumento de las tarifas. Sostiene que todos los usuarios deben recibir por parte del estado “información adecuada, veraz e imparcial. La capacidad de acceder a una información con estas características es un elemento fundamental de los derechos de los usuarios”.
Aseguran que se debe “oír a todos los sectores interesados, deliberar y formar opinión sobre la razonabilidad de las medidas que se adoptaren por parte de las autoridades públicas”.
En tanto que los diputados del bloque del Frente para la Victoria-PJ, elevaran una nota nota al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) pidiendo explicaciones ante la imposibilidad de inscribirse on line para participar de la audiencia pública.
"Claramente, están obstaculizando la inscripción a distancia, excluyendo a aquellos ciudadanos y ciudadanas que residen en otras provincias y ciudades", explicó la diputada Evangelina Ramírez.