Apoyado en el sector de Margarita Stolbizer, el oficialismo bonaerense busca avanzar en un proyecto del diputado Marcelo “Oso” Díaz para dividir el municipio de La Matanza y crear cuatro distritos autónomos. La iniciativa tiene estado parlamentario y se encuentra en la comisión de Asuntos Municipales estudiándose. La voluntad es conseguir su aprobación antes de las elecciones del año que viene. Sin embargo, el peronismo busca bajarle el frenesí al tema y para ello presentó otro proyecto que reglamenta el procedimiento para crear nuevos municipios en la Provincia: sostienen, entre otras cuestiones, que cada población afectada debería opinar si quiere seguir perteneciendo a esa localidad o no.
Mientras el diputado provincial del bloque del GEN, Marcelo Díaz, le explicó a este portal que la división de La Matanza “se enmarca dentro de una necesidad de forma, de descentralización de la política, de ley de ética pública y unidades de gestión más chicas”. Puntualmente, Díaz detalla en su proyecto crear “sobre parte del territorio perteneciente al actual Partido de La Matanza, los nuevos municipios que se denominarán Los Tapiales, Gregorio de Laferrere y Juan Manuel de Rosas”.
Pero desde el peronismo buscan regular este tipo de iniciativas. El diputado Walter Abarca, presidente del bloque del Frente para la Victoria-PJ, es el autor del proyecto que reglamenta el procedimiento para la creación de nuevos municipios en la Provincia. El legislador sostuvo que “la creación de un nuevo distrito no puede ser decisión arbitraria del Gobernador de turno”.
“Debemos analizar la viabilidad de los municipios que se crean. La provincia de Buenos Aires necesita un plan estratégico de desarrollo responsable y serio”, explicó Abarca. El proyecto del legislador sostiene que hay que cumplir ciertos requisitos para la ejecución de un nuevo municipio y que también se debe contemplar la creación de una Comisión Bicameral específica para considerar y analizar cada proyecto en particular.
Pero también, quizá a modo de novedad, el proyecto remarca que para que el nacimiento de un nuevo municipio debe estar respaldado, como mínimo, con el 20 por ciento de la población a través de la recolección de firmas. Algo que en las iniciativas de Díaz para dividir La Matanza, Lomas de Zamora y Almirante Brown no se reconoce.
En el texto se precisa que “el nuevo municipio deberá contar con una densidad demográfica que justifique su creación” y puntualiza que tanto en el Conurbano bonaerense como en el Gran La Plata la población debe ser superior a los 30 mil habitantes, mientras que en el resto de la Provincia deberán contar con un mínimo de 5 mil ciudadanos.
Por su parte, la Bicameral que debería funcionar cuando se intente crear un nuevo municipio debería estar integrada por 14 miembros, siete diputados y siete senadores.
El senador del bloque Justicialista, Daniel Barrera, le había dicho a Letra P que el proyecto de Díaz era “una paparruchada” y que “es una iniciativa bastante mediocre -quizás- para favorecer a un amigo que territorialmente no lo merezca”.